La vallisoletana Jimena Díez: "Trabajar la mente fue clave para ganar el Campeonato de Europa"

La jugadora del Munia Panteras celebra la victoria de su equipo frente al Tres Cantos aunque no olvida la derrota en las semifinales ligueras

imagen
La vallisoletana Jimena Díez: "Trabajar la mente fue clave para ganar el Campeonato de Europa"
Miguel Velázquez Sancho
Miguel Velázquez Sancho
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Munia Panteras lo ha vuelto a hacer. El equipo vallisoletano ha repetido por cuarta vez como campeón de Europa tras imponerse en la final de la Women European League, celebrada en Canfranc (Huesca), al Tres Cantos. El encuentro se decidió en la prórroga con un tanto de la capitana Ana Sierra. La delantera, Jimena Díez, fue otra de las jugadoras más destacadas con cinco goles anotados en el campeonato.

Jimena Díez empezó a practicar este deporte a los diez años porque "de todas las actividades que probé, fue la única que me gustó". El hockey es muy diferente al fútbol, al baloncesto o al tenis y eso fue lo que llamó la atención a la joven de 20 años. "Para ser jugadora necesitas tener mucha coordinación porque es muy rápido y dinámico", asegura.

Además, estudia Magisterio porque "el hockey femenino no da para vivir". No obstante, lo compagina muy bien, ya que "no es una carrera muy difícil, pero reconozco que en la época de exámenes lo paso bastante mal". Eso sí, tiene muy claro donde quiere seguir en un futuro cercano: "Tengo mi casa, mi familia, mis estudios aquí, así que no me planteo irme del Munia Panteras".

Cuarta vez que se proclama campeona de Europa

La joven, a pesar de su corta edad, ya ha celebrado cuatro Campeonatos de Europa. Sin embargo, considera que este es el "más especial" porque "el vestuario ha sido capaz de sobreponerse a la derrota en las semifinales ligueras y ha dado un 'golpe en la mesa' en el mundo del hockey nacional y continental".

La derrota en liga frente al Tucans provocó "una gran tristeza porque estamos acostumbradas a llegar siempre hasta el final". La victoria en el ámbito europeo hace 'olvidar' el campeonato doméstico, aunque Jimena lo tiene claro: "Este tipo de derrotas nos hacen más fuertes y nos va a permitir aprender para el futuro".

La vallisoletana recuerda la primera vez que fue a un campeonato de este estilo. Con tan solo 15 años, fue citada por su entrenador Ángel para acudir a Italia con el Munia Panteras. "Fue muy complicado porque con esa edad sientes que no puedes decir nada", explica. La ayuda de la que era la portera ese año, Andrea Sinovas, fue clave porque "sentía mucho miedo".

 

La importancia de la salud mental

Tras el varapalo en liga, el Munia Panteras utilizó una serie de actividades para mejorar y potenciar el factor psicológico durante la concentración en el Campeonato de Europa. "Mi hermana, que va a estudiar psicología, y una chica que entrenaba con nosotros, que ya se dedica a ello, nos han ayudado mucho mentalmente".

Gestionar las derrotas no siempre es fácil. "El vestuario estaba viviendo una época muy complicada, las malas rachas nos afectaron mucho", confirma la jugadora. Por eso cree que sin esa ayuda "hubiera sido imposible ganar el título".

Su experiencia con la Selección Española Júnior

En el año 2019, Jimena fue una de las cuatro vallisoletanas que se alzaron con el oro en el Mundial de Hockey en línea. La victoria frente a Estados Unidos por 2-0 la recuerda con "mucha felicidad" porque jugó hasta el último minuto. Tras el COVID, no ha podido seguir con la Selección, pese a que ha recibido varias llamadas, porque "no estaba bien personalmente".

Respecto a su futuro, asegura que va a seguir "unos cuantos años más", hasta que su trabajo se lo permita. El gran palmarés que tiene con solo 20 años invita a pensar que irá aumentando con el paso de las temporadas.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App