La banda de indie rock presentará su nuevo disco Hecho en tiempos de paz el 21 de febrero en el Pabellón Pisuerga
Fernández Magdaleno presenta su nuevo poemario 'Ausencias en el camino'
Esta nueva obra del escritor, músico y poeta riosecano será presentada este jueves, 23 de mayo, a las 19:00 horas en la librería Oletvm de Valladolid
Diego Fernández Magdaleno presenta su nuevo libro 'Ausencias en el camino', un poemario editado por la Editorial Páramo, que reflexiona sobre la finitud de la vida, lo que alcanza a darnos, los momentos que tenemos para compartirlos con otros y la gratitud por ello. Esta nueva obra del escritor, músico y poeta riosecano será presentada este jueves, 23 de mayo, a las 19:00 horas en la librería Oletvm de Valladolid.
La poesía de Diego Fernández Magdaleno se compone de imágenes puras. Redondos y cristalinos, sus poemas impactan al lector por su carga emotiva y la perfección de su belleza formal.
En Ausencias en el camino se mira, además, a nuestra propia ausencia ya prevista y la invariabilidad en el tiempo, nuestra futilidad. La necesidad de aprovechar este viaje, de aprender de los seres amados (cercanos o idealizados) y sentirse parte del misterio.
"Fueron antes mentira / la soledad y el tiempo. / Antes, lejos, los brotes / de encinas y columnas, de ausencias en camino"
Sobre el autor
Diego Fernández Magdaleno nació en Medina de Rioseco el 31 de diciembre de 1971. Pianista, escritor y docente, es miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.
Es autor de numerosos artículos y ensayos sobre música y, además, los volúmenes de diarios El tiempo incinerado, Razón y desencanto, El rigor de los signos y el poemario Libro del miedo.
Ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España (Radio 1, Radio Clásica, Radio 5...), France Musique, RAI, BBC, Klassic Radio, Antena 3 o Televisión Española, y ha llevado al disco un amplio repertorio de partituras de nuestro tiempo.
Fernández Magdaleno ha sido galardonado en muchas ocasiones, entre las que cabe destacar el Premio Nacional de Música y la Cruz de Alfonso X El Sabio.
Los cofrades llevaron a la talla desde su iglesia hasta el Monasterio de Santa Clara
Cuenta con un jurado especializado en salud mental y cine, que otorgará los premios al mejor corto de ficción y al mejor documental
Consolida su modelo de encuentro cultural multidisciplinar, en el que confluyen literatura, cocina y pensamiento