Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
Elena Arzak recibe el Espárrago de Oro en Tudela de Duero por ser una "destacada embajadora" del producto
Esa ha sido una de las razones que ha expuesto Mañueco durante su intervención en la entrega del galardón
La cocinera Elena Arzak ha recibido este lunes el Premio Espárrago de Oro 2024. La reconocida chef, una "destacada embajadora" del producto, se ha mostrado orgullosa de lo conseguido de la mano del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que celebraba, de hecho, su cumpleaños en Tudela de Duero. Mañueco ha puesto en valor el cultivo del espárrago, al que podemos definirlo como "oro blanco" gracias al "esfuerzo de los productores que convierte la defensa de esta tierra en ese brote que se convierte a su vez en un milagro que invita a disfrutar de lo mejor de la gastronomía española".
"Me siento orgulloso y siempre presumo de la buena labor que se desarrolla por los agricultores y ganaderos de Castilla y León", añadió. En este sentido, ensalzó la "enorme aportación" de los productos regionales "a la excelencia de la gastronomía de España", con más de 70 figuras alimentarias reconocidas, además de ser un "referente en materia vitivinícola, una cadena humana de méritos que conducen a esta excelencia".
Por último, aprovechó para trasladar a los agricultores y ganaderos que la Junta apoya las "reivindicaciones" porque se deben poner "las mismas condiciones a los productos importados que a los de aquí, para producir en igualdad, sin injusticias ni desigualdades".
El partido local defiende que las críticas a Juan Carlos Rodríguez Rodríguez son "falsas y sensacionalistas" después de que el edil afirmara que no se reuniría a solas con concejalas de la oposición "para evitar acusaciones"
El convenio con el Ministerio del Interior permitirá formar y habilitar a los agentes locales para la valoración y seguimiento de casos de violencia de género
La diputada Mercedes Cantalapiedra critica que el Gobierno, accionista de la Sareb, "permanece de brazos cruzados" mientras los vecinos sufren las consecuencias de una ocupación que dura ya tres años