Los hechos abrían ocurrido el pasado verano
Segovia, proclamada 'Ciudad Europea del Deporte 2025'
El nombramiento ha tenido lugar en Roma, en la sede del Comité Olímpico Nacional Italiano
Segovia ya es oficialmente 'Ciudad Europea del Deporte 2025', tras la proclamación del título durante la Gala ACES Europa 'Ciudades Europeas del Deporte', que ha tenido lugar en Roma, con la asistencia del Presidente del Comité Olímpico Italiano , Giovanni Malagó, y en la que ha estado presente el alcalde segoviano, José Mazarías, acompañado por el concejal de Deportes, Jesús Garrido y la primera teniente de alcalde, Rosalía Serrano, con la presencia también de Carlos Tercero, consejero Cultural de la Embajada de España en Italia.
Segovia es la primera, y hasta ahora única, ciudad española distinguida con el título de 'Ciudad Europea del Deporte 2025', tras superar la evaluación a la que fue sometida el pasado 5 de abril por un comité internacional que visitó la ciudad y sus instalaciones deportivas.
El título se otorga a ciudades de entre 25.000 y 500.000 habitantes, tras evaluar las políticas que se aplican en materia deportiva y la implicación de la ciudadanía en la práctica deportiva, así como la aplicación de los valores deportivos de sentido de comunidad, mejora de la salud, voluntad de éxito y juego limpio.
Tras la proclamación de Segovia, José Mazarías ha agradecido la distinción y ha destacado el deporte como uno de los ejes de la política del Ayuntamiento, y como vehículo para cohesionar el patrimonio y la cultura de la ciudad, además de servir de herramienta en educación y formación del sentido de comunidad. Mazarías ha destacado, también, la trascendencia del deporte infantil y de base.
El alcalde de Segovia ha asegurado que la ciudad aprovechará este título para mejorar instalaciones deportivas y para organizar eventos de trascendencia, como el Foro Internacional del Deporte, el Campeonato de Canteras de fútbol y el torneo 'Ciudad de Segovia' de baloncesto femenino.
Con este título como aval, la ciudad optará a distintas subvenciones, especialmente las de la línea +Erasmus sport para el desarrollo de actividades y eventos deportivos (que en 2024 supuso un total de 2 millones de euros para las ciudades que ostentaron el título).
Ser 'Ciudad Europea del Deporte 2025' permitirá, también, la atracción de inversión del mundo empresarial para la organización de eventos e inversiones en instalaciones.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, recibe la proclamación de manos del presidente del Comité Olímpico Nacional Italiano, Giovanni Malagón (Ayto Segovia)
El acuerdo entre SIVECAL-USCAL y la Junta reconoce la especial dureza del trabajo en mataderos y empresas alimentarias y establece mejoras salariales y formativas desde el 1 de abril
Los expedientes con incidencias deberán completarse antes de agotar el plazo; en caso contrario, se entenderán como desistidos
Recorrió varias provincias para valorar el apoyo que prestaban las empresas candidatas al empleo de personas con discapacidad