Simancas abre el plazo a sus terceras aulas taurinas dirigidas por Joselillo
Los aficionados aprenderán en seis jornadas teórico-prácticas y participarán en dos tentaderos, uno de ellos en la plaza de toros de la villa
El matador de toros vallisoletano José Miguel Pérez 'Joselillo' dirigirá por tercer año consecutivo las aulas taurinas Villa de Simancas. Una iniciativa que pretende acercar de una manera teórico-práctica la tauromaquia a los aficionados taurinos o aquellas personas que quieran adentrarse en este mundo.
En el salón de cultura del Ayuntamiento de Simancas, con la presencia del alcalde, Alberto Plaza, y con el periodista de Tribuna, José Ángel Gallego, se presentó la nueva edición que viene cargada de novedades. Se plantean seis sesiones en las que no faltará el aprendizaje de los fundamentos técnicos del toreo, aderezados con otras charlas teóricas sobre diversos aspectos muy relacionados con la Fiesta: la crónica taurina, la cirugía taurina, psicología, el mundo de la ganadería, además de otros aspectos culturales como el conocimiento de dos toreros vallisoletanos de dos épocas diferentes: Pacomio Peribáñez y Roberto Domínguez.
José Miguel Pérez 'Joselillo' explicó que en casa sesión se invitará a un profesional relacionado con el sector del que se hable, así participarán entre otros los críticos taurinos Santos García Catalán y Juan García Tejedor, o el cirujano jefe de plaza de toros de Valladolid, Luis Merino.
Asimismo, el colofón de las aulas llegarán con un tentadero en una ganadería, en la que los alumnos podrán poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Asimismo, en septiembre, todos los inscritos participarán en un tentadero público en la plaza de toros de Simancas, "para que puedan sentir en otra escala los miedos y las responsabilidades que tiene un torero cuando hace el paseíllo", dijo el director.
La actividad se completa con una agenda cultural que consistirá en un concurso de fotografía, la promoción de la tauromaquia entre niños y mayores y un coloquio taurino.
Por su parte, Alberto Plaza, alcalde de Simancas, agradeció al torero su disposición y defendió la iniciativa en un apoyo a este evento cultural, "como también se apuesta por otras actividades culturales o deportivas en el municipio".
Esta nueva feria ha llegado para quedarse en el calendario anual de actividades culturales, gastronómicas y turísticas de la localidad vallisoletana
El presidente ha puesto en valor el papel del museo como "eje vertebrador del enoturismo" y como "motor de dinamización económica y social"
El servicio de Comida a Domicilio de la Diputación de Valladolid llega a más de 400 usuarios de cerca de 130 localidades con el reparto de la empresa SCAS