Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
Más de 100 efectivos formarán el dispositivo de seguridad en las fiesta de Arroyo de la Encomienda
Con motivo de las fiestas de San Juan 2024, Guardia Civil y Policía Municipal unen esfuerzos
Del 3 al 7 de mayo la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda acoge las fiestas patronales de San Juan 2024. Por ello, se ha puetso en marcha un dispositivo de seguridad compuesto por 88 efectivos de la Guardia Civil y 20 de la Policía Municipal.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, copresidieron hoy la Junta de Seguridad Local para las próximas fiestas patronales, un operativo al que se sumarán los voluntarios de Protección Civil y los Bomberos de la Diputación provincial.
Las principales zonas de interés y de actuación serán el Parque del Socayo, en cuya zona central se instalan las casetas de las peñas; el ruedo de vaquillas, la zona infantil y de baile, en el frontón, y la zona de fuegos artificiales. Por otro lado, la plaza de San Juan, frente a la ermita de San Juan Ante Portam Latinam, es donde se programan los conciertos de las fiestas.
De esa forma, en la Junta Local de Seguridad se han analizado los planos de acceso y las rutas de evacuación sanitaria para los espacios donde se desarrollarán los eventos, así como la zona de lanzamiento para los fuegos artificiales y el perímetro de seguridad necesario.
Además, la Subdelegación del Gobierno trasladó la posibilidad de señalizar, con cartelería específica, puntos violetas contra las agresiones sexuales, dentro de los recintos donde se prevea mayor concentración de personas. Además, la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación ofrece la formación necesaria para las personas que atiendan estos puntos violetas.
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica