El presidente catalán plantea convocar un referéndum al amparo del artículo 92 de la Constitución, una postura que "en absoluto" comparte el Ejecutivo
Aragonés avisa de que el referéndum en Cataluña es tan "inevitable" como la amnistía
"La amnistía dejó de un día para otro de ser inconstitucional e imposible, como pasará con el referéndum", advierte el presidente catalán en el Senado
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha augurado este lunes en el Senado que la amnistía será "inevitable", igual que sucederá con el referéndum de independencia y el modelo de financiación "singular" que ha propuesto recientemente.
"Por mucho que se grite, la amnistía será inevitable como lo serán la financiación singular y el referéndum", ha dicho Aragonès en su intervención ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en la que se debate un informe del PP sobre el impacto autonómico de la ley de amnistía.
El president ha pronosticado que votar sobre la independencia de Cataluña "dejará de ser inconstitucional e imposible".
"La amnistía dejó de un día para otro de ser inconstitucional e imposible, como pasará con el referéndum", ha dicho tras repasar diversas declaraciones de dirigentes socialistas -entre ellos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o del líder del PSC, Salvador Illa- oponiéndose a la amnistía antes de las elecciones generales del pasado 23 de julio.
Ha pronosticado así, que votar sobre la independencia -lo que "jamás, jamás, jamás puede ser delito"- será aceptado antes o después "como la vía para resolver un conflicto de soberanía entre Cataluña y el Estado". "Nosotros no entendemos de imposibles. Cataluña no entiende de imposibles", ha afirmado Aragonès.
"Ilegitimidad de la represión"
Sobre la amnistía, ha defendido que es "una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta y a la ilegitimidad de la represión jurídica y policial". "Nadie, por su compromiso democrático, por su compromiso con los derechos y las libertades de Cataluña, puede ver limitada su libertad", ha agregado.
Tras señalar que la amnistía es "un paso necesario, pero no el último", ha apuntado que existe una vía legal para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia, en particular el artículo 92 de la Constitución, de modo que el referéndum "solo depende de la voluntad de llegar a acuerdos".
Aragonès ha dicho que su presencia en el Senado responde a su "obligación", como president, de "defender al país ante el odio y el menosprecio". "Defendemos a Cataluña y los derechos y libertades de la ciudadanía en todas partes, donde sea necesario. Porque nadie nos da miedo y no nos escondemos ni nos esconderemos nunca", ha añadido.
El presidente catalán ha avisado de que España es "un Estado débil" porque se basa "en la obligación de formar parte de él y no en la libertad de poder separarse de él".
Los 'populares' aprovechan su mayoría en el Senado para aprobar un informe sobre el impacto autonómico de la ley, en una Comisión a la que no acude ningún presidente autonómico del PSOE
El presidente de Castilla y Leon afea con ironía la ausencia del Gobierno, aludiendo a su valentía al escaparse cuando se va a enfrentar a "la verdad"
En la jornada en la que Junts ha roto con el PSOE y Extremadura ha adelantado las elecciones autonómicas al 21 de diciembre
Desde el PSOE sostienen que entienden la política como un instrumento para tender puentes
Revela que los socialistas no tienen voluntad de cumplir los acuerdos "en tiempo y forma" porque consideran que sus ritmos "son los únicos válidos"
El presidente del PP propone también reducir las declaraciones de IVA y las trabas burocráticas con el objetico de "aliviar y no asfixiar" a los emprendedores








