Con el cambio de estación las editoriales apuestan por los temas clásicos: "magia, aventuras, amistad y fantasía"
Llega 'El papel de la educación en la era de las pseudociencias’ al Museo de la Ciencia
La segunda charla del ciclo 'Increíble... pero falso' se celebrará el 9 de abril, a partir de las 19.00 horas, y será impartida por Hugo Viciana
El Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundación Municipal de Cultura organiza el martes 9 de abril, a las 19.00 horas, la charla 'El papel de la educación en la era de las pseudociencias'. Un encuentro, enmarcado en el XIV ciclo 'Increíble… pero falso' desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.
En un momento histórico donde la información fluye más libre y rápido que nunca, la distinción entre conocimiento científico válido y pseudociencias puede ser difusa para la población general. Este fenómeno ha revelado vulnerabilidades significativas en nuestra capacidad colectiva de discernir hechos de ficciones.
A través de datos recientes y análisis, Hugo Viciana, especialista en filosofía y ciencias cognitivas de la Universidad de Sevilla, abordará cómo los educadores y responsables de políticas podrían mejorar la educación científica, fomentando un escepticismo saludable y una ciudadanía informada, capaz de tomar decisiones basadas en evidencia.
Un encuentro que tendrá lugar en el Auditorio del Museo de la Ciencia y cuya entrada será libre hasta completar aforo.
Respecto al conferenciante, Hugo Viciana es especialista en Filosofía y Ciencias Cognitivas y en la actualidad es profesor-investigador del programa de atracción de talento EMERGIA en el Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Sevilla.
Anteriormente ha ocupado puestos de investigación o docencia en la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IESA-CSIC), el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) o el Departamento de Psicología de la Universidad de las Islas Baleares.
Méndez-Leite desvela que la próxima gala del cine español, la edición número 40, será el 28 de febrero de 2026 y tendrá lugar en Barcelona
El cine francés pisa fuerte entre los estrenos de la semana con '13 días, 13 noches' y el thriller psicológico 'Acosada' con actores de renombre
'Sîrat', 'Romería' y 'Sorda' optarán a competir por la preciada estatuilla a mejor película internacional