En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad
El Mundial 2030 de España, Marruecos y Portugal desvela su logotipo
Representa la unión del sol y el mar común a los tres países, acompañado por el lema 'Yalla, vamos'
La candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos para el Mundial de 2030 presentó este martes su logotipo oficial con símbolos que representan el sol, el mar y el fútbol y un "Yalla, vamos", en árabe y español
El coordinador de la candidatura, el luso António Laranjo, fue el encargado de presentar el logo del torneo, una competición que se pretende que tenga "impacto en las generaciones futuras", durante una ceremonia en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa.
"Tenemos costumbres diferentes, tenemos tradiciones diferentes y, aun así, está claro que trabajando juntos tenemos mucho más en común que las diferencias que podamos encontrar", indicó Laranjo.
Agregó que fue con ese "espíritu de unión y de pasión" que los tres países se encaminan hacia 2030: "este es nuestro año, un deseo de progresar, de avanzar, de ir".
"Nuestro logotipo representa los elementos clave de nuestra localización geográfica, el sol, elemento fundamental que hace que nuestros países sean de los principales destinos turísticos del mundo", remarcó Laranjo.
El otro es el mar, "que celebra unas costas únicas", que vinculan a España, Portugal y Marruecos y que les vinculan en el mundo y el fútbol, "una pasión común el corazón de los pueblos".
Laranjo apuntó que esos tres elementos juntos representan "algunas de las fuerzas principales" con las que los tres países se presentan al mundial 2030.
"Varias generaciones"
El director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Federación Española de Fútbol, Fernando Sanz, afirmó este martes que quieren "construir una copa del mundo de varias generaciones con un mundial único" en 2030.
Sanz destacó que el torneo se desarrollará en "estadios modernos e icónicos" en España, Portugal y Marruecos, en la ceremonia para presentar la visión, el vídeo, el logo y los embajadores de la candidatura conjunta en Oeiras, en las afueras de Lisboa.
Destacó los "pilares sólidos de la candidatura", con una "visión clara y entusiasta" y habló de los niños que verán un Mundial en España por primera vez.
Sanz destacó que se buscará siempre la excelencia con instalaciones modernas en una competición "compacta" que apostará por la sostenibilidad con una "infraestructura turística líder" y con innovación.
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas