La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
Nace una nueva asociación de agricultores y ganaderos "libres" en Valladolid
Pretenden luchar por el sector primario ante "la connivencia de los sindicatos agrarios con la administración" en un momento "crítico" para el campo
La "situación crítica" que atraviesa el sector primario y la "connivencia de los sindicatos agrarios con la administración" ha provocado que surja una nueva asociación profesional de agricultores y ganaderos. Se hacen llamar AGRYGAL (Agricultores y ganaderos libres) y aseguran no tener "vínculos con ninguna organización política".
Su nacimiento ha respondido al hartazgo de la situación actual. Sostienen que los actuales sindicatos agrarios "no defienden nuestros intereses y no apoyan nuestras reivindicaciones". Por eso el 29 de febrero se constituyeron como asociación independiente cuyo único objetivo es "defender los intereses de los productores agrícolas y ganaderos frente a los desafíos derivados de la Política Agrícola Común (PAC), la Agenda 2030 y la importación de productos de países terceros que no cumplen los estándares exigidos a los productos nacionales", aseveran en un comunicado recogido por Tribuna, antes de insistir que son "independientes a cualquier influencia política o económica".
"En un momento en el que la agricultura y ganadería española se enfrentan a numerosos retos, como la competencia desleal de productos importados, los requisitos exigidos por la nueva PAC que consideramos desproporcionados y que atentan al sentido común exigidos y la necesidad de adaptarse a los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la Agenda 2030, es fundamental que los productores tengan una voz unida y fuerte que defienda nuestros intereses", explican desde esta agrupación que está abierta para que otros profesionales del sector primaria puedan unirse.
Aseguran que la primera junta directiva nacida del encuentro está formada "única y exclusivamente" por agricultores y ganaderos independientes. Y enumeran sus fines: "Defender los intereses de la agricultura y la ganadería ante las instituciones; perseguir todas las prácticas abusivas e ilícitas que puedan ocasionarse, protegiendo a todos los eslabones de la cadena alimentaria, para asegurar el abastecimiento de productos alimentarios seguros y de calidad; buscar el mantenimiento de unos precios justos de los productos agrarios y ganaderos que aseguren la viabilidad y sostenibilidad de nuestras explotaciones y promover una mejor defensa del medio Rural".
Todos los interesados en unirse a la asociación pueden contactar en el correo electrónico agrygal.agrygal@gmail.com.
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?