La franquicia nacional debutará este viernes en la Rugby Europe Super Cup en La Balastera
La provincia de Soria será protagonista en La Vuelta Femenina
Comenzará el próximo domingo 28 de abril en Valencia y finalizará en Madrid el 5 de mayo
La ciudad de Valencia ha acogido este viernes, 8 de marzo, la presentación del recorrido para la próxima Vuelta a España Femenina que arrancará desde la capital del Turia y finalizará en la Comunidad de Madrid con un paso por la Provincia de Soria donde destaca el final de etapa en la Laguna Negra.
El inicio de la carrera, el próximo domingo 28 de abril, estará protagonizado por una contrarreloj por equipos de 16 kilómetros con salida y llegada en Valencia. La segunda etapa, con final en Moncófar, está llamada para finalizar al sprint, mientras que la jornada, con llegada a Teruel, podría finalizar al sprint, pero será una jornada dura donde la escapada podría tener éxito.
En el ecuador de la carrera, con salida desde Molina de Aragón y llegada en Zaragoza, podría ser protagonista la presencia del viento, mientras que al día siguiente, jueves 2 de mayo, llegará la primera oportunidad para las escaladoras con el final en Jaca después de ascender hasta Fuerte de Rapitán.
El viernes 3 de mayo, la carrera comenzará en Tarazona para adentrarse en la provincia de Soria y finalizar en la Laguna Negra, que toma el relevo de Riaza protagonista en 2023. Una nueva oportunidad para que las corredoras de la clasificación general se decidan la victoria de etapa. Al día siguiente, San Esteban de Gormaz dará la salida a la penúltima jornada con final en Sigüenza después de 126 kilómetros donde la zona de paramos tomará el protagonismo.
La carrera se decidirá en la octava etapa con el final en Valdesquí después de 89 kilómetros. Esta última jornada, a pesar de ser corta, será bastante dura con la ascensión hasta el Puerto de la Morcuera y, tras un rápido descenso, se afrontará la ascensión final hasta Valdesquí, cima más alta de La Vuelta Femenina y que toma el nombre de Estela Domínguez.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha recibido a María Pérez para felicitarle en persona por haber hecho historia en el mundial de atletismo de Tokio 2025
El presidente de la UEFA advierte de que esta decisión, adoptada en base a una petición de la Federación Española, "no debe considerarse un precedente"
Tordesillas-Burgos, Tropezón-Leonesa, Astorga-Mirandés y Portugalete-Valladolid