El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
CSIF denuncia la "situación preocupante" de los servicios públicos en Valladolid
La pérdida del poder adquisitivo y los convenios "mal firmados" por la Junta resultan clave para entender la preocupación por los trabajadores
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado esta mañana una reunión para conocer el estado de las Administraciones Públicas y de las condiciones de los empleados en este sector. El poder adquisitivo extraviado que ronda el 20% y los acuerdos firmados por otros sindicatos son dos de las preocupaciones del CSIF, que exige que se refuercen las plantillas en la Administración autonómica y en Sanidad para evitar "un riesgo de colapso".
El presidente de CSIF en Castilla y León, Benjamín Castro, asegura que "desde el año 2010 hasta hoy, el presupuesto general de la Junta de Castilla y León ha aumentado un 30%, de 10.000 millones de euros ha pasado a 13.000 millones de euros". Además, denuncia la falta de apoyo del consejero de la presidencia, Luis Miguel González Gago, por su "no respuesta" a la propuesta de reforzar las plantillas de los trabajadores, en especial, la orgánica. Castro pone el foco en la Junta de Castilla y León porque "en los próximos 15 años el 48% de estos trabajadores van a tener la edad para jubilarse".
Los portavoces provinciales de los sectores de Administración General de la Junta y Sanidad, Gloria Prieto y Javier Herrando, también manifiestan esa preocupación por el empleo público. Herrando expone "la posible pérdida de hasta 54 facultativos en el Hospital Clínico por jubilación", aunque confía en que "varios de ellos pidan la prórroga". Si bien, no es tan positivo con los acuerdos firmados por la consejería con determinados sindicatos a los que califica como "los culpables de empobrecer las propuestas del CSIF".
Prieto muestra una gran intranquilidad por "la falta de administrativos" y por "el no cobro de las pagas extra íntegras de estos 7.000 funcionarios de Valladolid y provincia". La portavoz ha detallado que solo en la ciudad hay más de 1.820 vacantes de empleados públicos en la Administración General de la Junta, lo que supone más de un 31% de la plantilla total. De hecho, la situación es dramática hasta el punto de que "Castilla y León es la tercera comunidad por la cola en pago a sus empleados".
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar