Junta insiste en que "todos los independentistas tienen que ser amnistiados" y el PP adelanta que vivimos "una legislatura inviable"
Puente defiende la amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia"
El ministro opina que es la solución "mas útil" porque evitará el juicio a los acusados y el todo el proceso tras la sentencia "que lleve al final a un indulto"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avalado este viernes el planteamiento de indultar a quienes no se les aplique la ley de amnistía: "No creo que sea ningún disparate", ha indicado.
El ministro ha ratificado hoy en Barcelona las palabras del conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, quien ayer aseguró que el Gobierno central está "abierto" a indultar a quienes queden fuera de la amnistía. "No creo que sea ningún disparate lo que dice Campuzano", ha aseverado Puente, que también ha defendido la aprobación de la amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia".
El ministro ha enfatizado la voluntad del Gobierno de que "no haya consecuencias de carácter penal" para las personas que tienen causas vinculadas con el proceso independentista catalán y ha asegurado que el Ejecutivo está "abierto a soluciones que conduzcan a un final, ya, de este episodio".
Puente ha defendido la idoneidad de la amnistía para "reconducir a la política lo que sucedió en Cataluña hace siete años", "sacar esta cuestión de los tribunales de justicia" y "evitar un peregrinaje judicial que al final lleve a un indulto".
Además, ha subrayado que la ley de amnistía ahorraría "esfuerzos" a la justicia y ha criticado a los miembros del PP partidarios de juzgar a los implicados del procés para después indultarlos.
"Me sorprende que en el PP haya quien diga 'que se sometan a juicio y luego los indultamos'. Pues hombre, ahorrémosle el trabajo a la justicia, que muy sobrada de recursos tampoco está", ha señalado el ministro.
"Por eso la ley de amnistía es la solución más necesaria y más conveniente y más útil. Porque, entre otras cosas, lo que va a hacer es evitar un peregrinaje judicial que lleve al final a un indulto. No tiene sentido. Si tenemos todos claro el diagnóstico, hagamos la ley de amnistía y evitemos el tener que someter a esas personas a juicio", recoge EFE.
Con la vuelta a la Comisión de Justicia y un plazo de 15 días naturales para aprobar un texto que solo admitiría modificaciones en las enmiendas que quedaron vivas
La opinión de Diego Jalón en TRIBUNA
El alcalde confirma que se encuentra dentro la posición oficial del Partido Popular, que fue expresada en las declaraciones realizas por sus dirigentes el pasado domingo
Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares
En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
El delegado del Ejecutivo en Galicia ha asegurado que se trabaja para identificar y detener a los responsables, que "se sentarán delante de la justicia"