La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Museo de San Antolín de Tordesillas, ayudadle antes de que llueva
Nueva entrega de 'Tordesillas: Claveles del Ayer'
Recordar la portada de un periódico que se editó en Tordesillas a finales de los años 60, como consecuencia de un boom de interés cultural y de la decidida actuación de unas pocas personas que lo pusieron en marcha, inaugurándolo nada menos que el entonces Ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne el año 1968, bien está para insistir en la situación degradada y calamitosa en la que se encuentra.
Aquello fue un acontecimiento para la Villa de Tordesillas al dejar un legado de importancia singular para todos en el mirador más noble e histórico de nuestro pueblo.
Dar la matraca con el patrimonio de esta localidad vallisoletana para ver si de una vez por todas hay alguna persona o institución que se decida a intervenir en el Museo de San Antolín para salvar su recinto, su memoria, su colección de piezas extraordinarias, su historia en una palabra es algo que a todos nosotros nos preocupa, ocupa, desazona e inquieta.
El Museo está abierto al público y las personas encargadas de mostrarlo a los demás lo hacen con todas las ganas, la dedicación y el esfuerzo que se precisa para estos menesteres.
Sin embargo, el tiempo va royendo, poco a poco, pero sin pausa ni remedio sus paredes, sus paramentos, sus piedras como todos cuantos estén preocupados pueden comprobar.
Verdad es que la escasez de lluvias no ha supuesto agravamiento del problema estructural del Museo, pues se sabe que las humedades hacen mucho más daño y destrucción, pero en cuanto vuelvan las lluvias, se verán los daños y menoscabo con mucha mayor evidencia.
Todos los tordesillanos se sienten orgullosos de tener un vestigio histórico como el de la Iglesia Museo de San Antolín, pero estos lugares precisan de intervenciones periódicas de mantenimiento y arreglo de desperfectos para que éstos no ocasionen aumento de daños mayores.
Y al igual que en las casas donde vivimos arreglamos las goteras, pintamos, ordenamos, reestructuramos y las saneamos, así es hora de ayudar a este emblemático edificio e intervenir en él con decisión, con esfuerzo, entrega y valentía.
Señor Consejero de Cultura, Don Gonzalo Santonja, usted tiene ahora la palabra o es que no lo merecemos aún.
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'