César A.C. trató de lanzarse junto al cadáver de la vallisoletana por la ventana pero no lo consiguió
Un emocionado Jacinto Canales se compromete a visibilizar la labor del Gobierno en Valladolid
El nuevo subdelegado del Gobierno ha tomado posesión en un abarrotado salón de plenos de la Delegación
Llegó el día para Jacinto Canales y no un día cualquiera, sino un "importante día" como así lo ha calificado la ministra de Igualdad, Ana Redondo. El nuevo subdelegado del Gobierno en Valladolid ha tomado posesión ante la presencia de "compañeros, amigos y familiares". De hecho, se ha emocionado en el discurso cuando ha agradecido a todas las personas que le han acompañado en su etapa previa en el Ayuntamiento Valladolid.
Jacinto ha querido poner en contexto varios temas. Entre ellos, por ejemplo, la amnistía, a la que destaca porque mejorará la "convivencia" en Cataluña. Lo que también quiere mejorar es la "calidad de vida" de los vallisoletanos, algo que el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, le ha encomendado.
Además, Canales se ha sentido orgulloso de la "trayectoria del Gobierno progresista" al que ahora se incorpora y ha citado medidas sociales de calado como la subida del salario mínimo interprofesional en un 54%, ya en 1.134 euros al mes; la revalorización de las pensiones que beneficia a más de 120.000 pensionistas en la provincia de Valladolid; el Ingreso Mínimo Vital, que garantiza un red de seguridad a cerca de 20.000 personas en Valladolid, y el bono social eléctrico que llega a 21.000 personas en Valladolid.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid ha aludido también a la violencia contra las mujeres como una "traba inasumible que impide que sociedad avance" y ha comprometido su trabajo para combatirla, con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno.
Esta idea ha querido reforzarla la propia ministra de Igualdad, Ana Redondo. La vallisoletana ha puesto en valor a las mujeres que han dado "un paso hacia adelante" ante las agresiones que sufren por parte de "sus parejas o exparejas". En este sentido, ha anunciado que el Gobierno "defenderá y renovará el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que es más necesario que nunca porque tenemos a los negacionistas de la violencia de género, del feminismo y de la igualdad en las instituciones".
La capital contará con una nueva nave de lavado y un almacén ampliado dentro del Plan Integral de Talleres y Mantenimiento, la mayor inversión ferroviaria en la historia de Renfe, con un total de 1.000 millones de euros hasta 2030
La cita tendrá lugar el próximo 16 de octubre en la Plaza Mayor
La protesta se celebrará este 15 de octubre en la Plaza de Fuente Dorada a las 19.00 horas