Sacyl ha realizado encuestas de satisfacción entre los usuarios, que han calificado estos servicios con puntuaciones de 8,3 y 8,8 puntos sobre 10
Sanidad destina en el Clínico más de cinco millones de euros en tecnología destinada a pacientes oncológicos
El consejero de Sanidad ha presenciado in situ el modus operandi de unas tecnologías que se estrenaron en el pasado mes de octubre
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha visitado el Hospital Clínico para comprobar sus nuevos equipos que diagnostican y tratan a los pacientes oncológicos ingresados en este centro hospitalario. Se trata de una tecnología de última generación que ha entrado en funcionamiento el pasado mes de octubre y que será referencia para varias áreas de salud de Castilla y León como las de Palencia y Segovia que ha citado el propio Vázquez ante los medios de comunicación.
"Hemos decidido venir a visitar nuevos equipos de este hospital que supone avanzar en el tratamiento de las personas con Cáncer en Valladolid y en el resto de Castilla y León. Hablamos de un PET-TAC que es muy necesario. Hace poco tiempo contábamos con tan solo dos aparatos de estas características en la Comunidad (no en Salamanca y otro en Burgos). Y, actualmente, ya tenemos cinco aparatos. Contabilizamos dos en Salamanca, uno en Valladolid, en León y otro en Burgos", asegura.
Estos nuevos equipos han supuesto una inversión total de 5.270.000 millones de euros, de los cuales 2,6 millones han ido destinados a un acelerador lineal y 2,5 al PET-TAC, que permitirá a los pacientes de Valladolid no tener que desplazarse a Salamanca o a Burgos para la realización de este tipo de pruebas. Con relación al acelerador lineal, el HCUV cuenta con tres equipos de esta naturaleza, que tratan en conjunto a más de 1.500 pacientes al año mediante la administración de tratamientos de radioterapia, lo que se une a la estrategia llevada a cabo desde la Junta de Castilla y León de potenciar las unidades de Oncología Radioterápica tanto con la apertura de nuevas en Ávila, Palencia, Soria, El Bierzo y Segovia.
También, se ha dotado al Clínico de un nuevo angiógrafo digital vascular (800.000 euros); un ecógrafo intraoperatorio para el Servicio de Neurocirugía (145.000 euros); y un retinógrafo-angiógrafo para la Unidad de Tumores Intraoculares (198.000 euros) del Servicio de Oftalmología, que es uno de los llamados CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) del Sistema Nacional de Salud.
Coincidiendo con la contrarreloj de La Vuelta y las Fiestas de San Lorenzo, el servicio público de bicicletas alcanzó su cifra más alta desde su puesta en marcha
La manifestación se desarrolló de forma pacífica y no alteró el normal inicio de la competición
La agenda de la concejala incluyó reuniones con representantes del Instituto Cervantes o el Teatro Pregones, entre otras
La joven escaladora competirá en la modalidad de Dificultad, cuyo debut será el lunes 22 de septiembre en la ronda de clasificatorias