03/05/2025
Fundación Eurocaja Rural apoya la difusión del documental 'Iberia, naturaleza infinita'
Dirigido por el biólogo y naturalista Arturo Menor, la producción recorre gran parte de la península ibérica acompañando al águila real y otras especies
Lectura estimada: 2 min.
La Fundación Eurocaja Rural ha suscrito un acuerdo de patrocinio con Acajú Comunicación Ambiental, S.L. para apoyar la difusión del documental 'Iberia, naturaleza infinita', producción que recorre gran parte de la península ibérica acompañando al águila real y a algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como son el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo o el oso, con el objetivo de divulgar los valores de preservación natural y medioambiental.
La Fundación Eurocaja Rural programará varias jornadas divulgativas, seminarios y eventos dirigidos a público infantil y juvenil, donde se visualizará la película documental en diferentes enclaves de su ámbito de actuación y, posteriormente, se compartirán experiencias que incidan en el respeto al medio ambiente y la naturaleza.
'Iberia, naturaleza infinita' es un documental dirigido por el biólogo y naturalista Arturo Menor y producido por Acajú Comunicación Ambiental, S.L., empresa de comunicación ambiental especializada en la realización de producciones cinematográficas relacionadas con las Ciencias, la Naturaleza y el Medio Ambiente. Acajú emplea el lenguaje cinematográfico como vehículo de divulgación y entiende el cine como una herramienta para mostrar la magnitud de los valores naturales. Sus películas se han doblado a más de veinte idiomas y se han emitido en más de cien países. Su último documental se ha filmado con la más innovadora tecnología de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo, así como con un rigor del contenido.
Premios y nominaciones
La película 'Iberia, naturaleza infinita' está nominada a los premios Goya como mejor largometraje documental. También ha estado nominada a los Premios Forqué, siendo la primera vez en la historia del cine español que una película de cine de naturaleza está nominada en ambos prestigiosos galardones: los Goya y los Forqué.
El pasado miércoles 17 de enero recibió el Premio Cygnus al mejor documental, otorgado por la Universidad de Alcalá. Asimismo, ha obtenido 6 nominaciones en los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía, reconociendo los académicos andaluces la originalidad y calidad de la película y situándola al mismo nivel que el cine de ficción. Por número de nominaciones, de hecho, se sitúa en el puesto número cuatro.
Últimas noticias de esta sección
En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Lo más visto
Vallsur se convertirá en un escenario apocalíptico con la celebración de la experiencia survival zombie
Triste final para la vaquilla escapada el sábado en Arroyo de la Encomienda
La Guardia Civil de Valladolid investiga a una persona por simular haber sido estafada
La nostalgia y el 'perreo' se apoderan de Valladolid en el festival 'Molan los 2000'
Alerta en Simancas por la fuga de una vaquilla en Arroyo
Últimas noticias
Unicaja apoya la campaña de la Renta 2024 con financiación para pagos y anticipos de devolución
La empresa Lesaffre recibe el permiso del Ayuntamiento para llevar a cabo las obras en su sede
Curiosidades de la centenaria historia de los cónclaves: del estreno de la Sixtina al uso del humo blanco
Carnero anuncia un debate sobre el estado de la ciudad el 19 de mayo
Aagesen desvela una tercera pérdida de generación 19 segundos antes del apagón masivo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar