26/11/2025
Fundación Eurocaja Rural apoya la difusión del documental 'Iberia, naturaleza infinita'
Dirigido por el biólogo y naturalista Arturo Menor, la producción recorre gran parte de la península ibérica acompañando al águila real y otras especies
Lectura estimada: 2 min.
La Fundación Eurocaja Rural ha suscrito un acuerdo de patrocinio con Acajú Comunicación Ambiental, S.L. para apoyar la difusión del documental 'Iberia, naturaleza infinita', producción que recorre gran parte de la península ibérica acompañando al águila real y a algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como son el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el visón europeo o el oso, con el objetivo de divulgar los valores de preservación natural y medioambiental.
La Fundación Eurocaja Rural programará varias jornadas divulgativas, seminarios y eventos dirigidos a público infantil y juvenil, donde se visualizará la película documental en diferentes enclaves de su ámbito de actuación y, posteriormente, se compartirán experiencias que incidan en el respeto al medio ambiente y la naturaleza.
'Iberia, naturaleza infinita' es un documental dirigido por el biólogo y naturalista Arturo Menor y producido por Acajú Comunicación Ambiental, S.L., empresa de comunicación ambiental especializada en la realización de producciones cinematográficas relacionadas con las Ciencias, la Naturaleza y el Medio Ambiente. Acajú emplea el lenguaje cinematográfico como vehículo de divulgación y entiende el cine como una herramienta para mostrar la magnitud de los valores naturales. Sus películas se han doblado a más de veinte idiomas y se han emitido en más de cien países. Su último documental se ha filmado con la más innovadora tecnología de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo, así como con un rigor del contenido.
Premios y nominaciones
La película 'Iberia, naturaleza infinita' está nominada a los premios Goya como mejor largometraje documental. También ha estado nominada a los Premios Forqué, siendo la primera vez en la historia del cine español que una película de cine de naturaleza está nominada en ambos prestigiosos galardones: los Goya y los Forqué.
El pasado miércoles 17 de enero recibió el Premio Cygnus al mejor documental, otorgado por la Universidad de Alcalá. Asimismo, ha obtenido 6 nominaciones en los Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía, reconociendo los académicos andaluces la originalidad y calidad de la película y situándola al mismo nivel que el cine de ficción. Por número de nominaciones, de hecho, se sitúa en el puesto número cuatro.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Evacuación en el Parque Tecnológico de Boecillo por una reacción química en una industria
Un AVE Valladolid-Madrid sufre múltiples paradas por falta de tracción y llega con dos horas de retraso
Fallece una mujer de 78 años tras precipitarse desde un balcón en Parquesol
El asesino de Eli, implicado en una ola de delitos en Medina de Rioseco y Villabrágima
Un educador del Zambrana alza la voz ante "el miedo generado" en el centro: "Están jugando con nuestra salud"
Últimas noticias
Esta es la subida prevista para las pensiones en 2026
Sigue en directo el foro de TRIBUNA 'El 012 Rural en Castilla y León'
VTLP considera "insuficientes" las medidas del Ayuntamiento para apoyar el comercio local
La Policía Nacional presenta en Ávila su primera muñeca solidaria, destinada a financiar proyectos sociales
La AECC en Valladolid celebra su Acto Institucional y entrega las Ayudas de Investigación en cáncer
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








