Su valor de mercado sube un 1,9 por ciento y se impone al distrito Girón-Villa del Prado, que mantiene los 2.414 euros por metro cuadrado
Valladolid tendrá su propia Nochevieja universitaria
Será un acto lúdico que tendrá lugar el día 22 en la plaza de la Universidad, a las 21:30, con una simulación de las campanadas donde se podrán tomar 12 gominolas
La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, ha presentado las primeras 'Campajuvas' de Valladolid. Será un acto lúdico que tendrá lugar el día 22 en la plaza de la Universidad, con la idea de congregar a un gran número de jóvenes para celebrar el inicio de la Navidad en torno al árbol de la juventud (Juva) inaugurado el pasado 23 de noviembre.
En este entorno navideño y aprovechando también la circunstancia de las vacaciones por estudios se dará cita a las 20.00 horas a todos los jóvenes que quieran pasar un buen rato con la música de Carmen Escribano, artista vallisoletana.
Como ha explicado la concejala, "a las 21:30 horas se hará una simulación de las campanadas con las 12 'Campajuvas', gominolas que podrán recogerse allí mismo, y que servirán para compartir el divertido y entrañable momento de desearnos un próspero 2024". Seguidamente el DJ Kovu amenizará el resto de la noche hasta las 23.00 horas. Estará también presente un punto violeta y un punto de información sobre drogodependencias.
Con esta iniciativa la Concejalía de Juventud pretende fomentar en la juventud una calidad de vida basada en el respeto, la responsabilidad y los hábitos saludables a través de una oferta en materia de ocio y tiempo libre alternativo y saludable, así como promocionar y potenciar las propuestas culturales y artísticas de la ciudad.
En este sentido esta concejalía también ha programado para el día 29, en la misma plaza de la Universidad, una actuación de villancicos a capela a cargo de Silent Bells Carol, a las 20:00 horas.
Además, está a disposición en el enlace www.vallanoche.es, la programación de los proyectos Vallatarde y Vallanoche dirigidos a jóvenes entre 11 y 14 años y entre 14 y 30 años respectivamente.
Con estas actividades se pretende dar un espacio lúdico de relación y comunicación donde se trabaja la mejora de las habilidades personales, toma de decisiones y tolerancia, promover la educación en valores, la autonomía personal, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el respeto a la diversidad. Se desarrollan actividades lúdicas, deportivas y culturales de todo tipo. Se puede destacar el torneo de cubo de Rubik, el sábado 23 de diciembre a las 18:00 horas en el Espacio Joven Norte, celebrado aquí por primera vez, el torneo navideño de Básquet 3x3, el 23 de diciembre a las 19:3 0horas en el polideportivo Gregorio Fernández, o la ruta teatralizada Memento Mori, el 30 de diciembre a las 19:30 horas en la Plaza de Portugalete, entre otras muchas propuestas.
Carolina del Bosque también ha hablado de la colaboración que va a hacer la concejalía que representa con Cruz Roja en su proyecto 'El juguete educativo'.
Los espacios jóvenes Norte y Sur serán puntos de entrega de juguetes nuevos, no bélicos y no sexistas desde el día 13 al 17 de diciembre. "Nos parece importante", ha explicado del Bosque, "fomentar la solidaridad en la juventud ante situaciones vulnerables de personas que no tienen suficientes recursos para que niños y niñas puedan disfrutar en estas fechas de un juguete nuevo y que se les pueda iluminar su cara con una gran sonrisa. La ilusión de los y las más pequeños cuando desenvuelven un regalo no tiene precio".
Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada, entre las calles de la Cosmología y Universo, para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño