El encuentro está destinado a generar sinergias y analizar los retos y oportunidades de estos sectores más innovadores
La UVa sube 100 puestos en un ranking mundial que mide la sostenibilidad ambiental
Además, la Universidad de Valladolid se coloca en el puesto 15 a nivel nacional en la segunda edición del QS World University Ranking Sustainability 2024
La Universidad de Valladolid (UVa) ascendió 100 puestos en el ranking mundial UI GreenMetric respecto a la edición anterior y se coloca en el puesto 15 a nivel nacional en la segunda edición del QS World University Ranking Sustainability 2024. Mide la sostenibilidad ambiental de las universidades a través de 39 indicadores agrupados en seis criterios, que está impulsado desde 2010 por la Universidad de Indonesia.
El compromiso de la Universidad de Valladolid con la sostenibilidad y atención a la lucha contra el cambio climático tiene su reflejo en la mejora de las posiciones en diferentes rankings internacionales.
En esta edición de 2023, la Universidad de Valladolid ha mejorado en los criterios de Desperdicio, Energía y Cambio climático y Educación e Investigación respecto a la edición anterior, consiguiendo una puntación de 7.065 (+11,9 por ciento respecto a la pasada edición). Se coloca con esta cifra en el puesto 17 de las 29 universidades españolas incluidas en la clasificación, subiendo cinco puestos respecto al año 2022. A nivel global, la UVa alcanza la posición 346.
Por otro lado, la Universidad de Valladolid alcanza el puesto 15 a nivel nacional en la segunda edición del QS World University Rankings Sustainability 2024. Esta clasificación, que analiza la capacidad de casi 1.400 universidades a nivel mundial para afrontar los retos medioambientales, sociales y de gobernanza, solo incluye a 38 universidades españolas.
El ranking QS de sostenibilidad agrupa los criterios evaluables en tres categorías: impacto social, impacto medioambiental y gobernanza. A nivel nacional destaca el resultado obtenido por la UVa en el impacto medioambiental, que se coloca en el puesto 12 entre las universidades españolas. En la categoría de Gobernanza, la Universidad de Valladolid es la número 17 entre sus homólogas españolas y en la categoría de impacto social es la número 27.
En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
Todos los estudiantes que desean iniciar estudios de grado en la UVa deben presentar la preinscripción antes del 4 de julio
El convenio con el Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg, en Padilla de Duero, refuerza el compromiso con la investigación arqueológica, la cultura y el patrimonio de la Ribera