La Junta de Gobierno aprueba importantes obras para instalar una planta fotovoltaica, sensorización avanzada en la EDAR y mejorar el saneamiento en Puente Duero
VTLP critica el recorte de dos millones para la sociedad VIVA
La concejala de este grupo municipal, Rocío Anguita, considera que el presupuesto que se ha presentado esta mañana es "un engaño a la ciudadanía"
El Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra ha criticado este lunes el recorte de dos millones de euros en la asignación de los presupuestos a la Sociedad VIVA. "El presupuesto que se ha presentado y aprobado esta mañana en la Sociedad Municipal del Suelo y la Vivienda es un auténtico engaño a la ciudadanía", ha denunciado la concejala de VTLP, Rocío Anguita, tras analizar el presupuesto que se ha presentado en el Consejo de Administración de VIVA. En él, según indica esta formación, "PP y VOX recortan en 2 millones la asignación a esta sociedad municipal, después de aumentar sus competencias con la modificación de estatutos que aprobaron en el anterior Consejo".
"La apuesta que ha hecho el equipo de Gobierno por ampliar el objeto social de la sociedad, asumiendo nuevas competencias tales como la protección y gestión del patrimonio histórico y los grandes proyectos de ciudad tales como la ciudad de la justicia y el supuesto soterramiento, no sólo no se ve reflejado en su presupuesto para 2024, sino que han disminuido la aportación del propio ayuntamiento a la sociedad en 2 millones con respecto a 2023, un 20% menos", denuncia Anguita. "Entendemos que la apuesta del equipo de Gobierno por estos proyectos no sólo es nula, sino claramente negativa, ya que anteriormente se impulsaban desde el Área de Urbanismo y ahora pasan a VIVA sin aumentar personal y ni dinero extra para abordarlos".
El otro asunto que preocupa a VTLP es la compra de viviendas prevista en el Contrato-Programa 2022-23 y prorrogado a 2024 que "está en el aire en estos momentos, ya que al no haber justificado todavía el ejercicio de 2022 no se liberan los 3 millones de euros de 2023 previstos para dicho fin, que se ejecutarían en 2024", lamenta la concejala, a lo que se añade que este apartado ni siquiera se ha contemplado en el presupuesto de 2024 al existir esta incertidumbre.
"Este hecho es muy grave, ya que supone la paralización del programa de compra de vivienda pública y del avance del Plan Municipal de la Vivienda, lo que impactará negativamente en el mercado de alquiler de vivienda en nuestra ciudad en general y particularmente en los jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión", concluye Rocío Anguita.
El influencer y atleta recorrerá 50 km en un circuito abierto al público para recaudar fondos en favor de los niños con cáncer
La aerolínea regional de Iberia impulsa su operativa estival entre las Islas Baleares y la Península con especial aumento de conexiones con Castilla y León
El grupo socialista denuncia que los vecinos pagarán dos veces por la recogida de residuos y propone reducir la contribución municipal para evitar un doble cobro