Los profesionales que hayan terminado su formación pueden ya solicitar plaza, puesto que se adjudicarán el 30 de septiembre
La Junta y la DGT colaborarán para evitar la duplicidad en la inspección del transporte
Ambas entidades han firmado un acuerdo por el que coordinarán las labores de inspección a través de varias medidas modernizadoras a través de la digitalización
La Junta de Castilla y León y la Dirección General de Tráfico han suscrito un convenio de colaboración para evitar la posible duplicidad en las tareas de control e inspección del cumplimiento de la normativa vigente en materia de transporte, tanto de viajeros como de mercancías.
El acuerdo lo han suscrito la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y la jefa provincial de Tráfico de Valladolid y coordinadora regional, Inmaculada Matías, con el objetivo de fomentar "la competitividad y velar por el futuro de este sector en la Comunidad", en palabras de la consejera, según informa EFE.
El acuerdo se prolongará durante cuatro años, prorrogable por otros cuatro, con el objetivo de coordinar estas labores de inspección a través de varias medidas modernizadoras a través de la digitalización.
En concreto, la consejera ha detallado que estas mejoras supondrán una inversión de 570.000 euros, que provienen de los Fondos Europeos NEXT Generation, para la compra de básculas móviles electrónicas de pesaje, herramientas y material informático complementario para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento de regulaciones.
Además, se pondrán a disposición de los agentes de tráfico ordenadores portátiles convertibles y llaves tacógrafo, junto con una aplicación para la tramitación y gestión de expedientes sancionadores.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, por su parte, gestionará la aportación de los agentes necesarios para ejercer, con dedicación preferente, las funciones de vigilancia y control del transporte dentro de los planes periódicos de inspección que se establezcan.
"Lo que se pretende con la labor de inspección es luchar contra las malas prácticas que promueven la competencia desleal, mediante la reducción de costes de forma fraudulenta, o el incremento de los riesgos en la carretera, al no respetar los tiempos de conducción y descanso, logrando, de este modo, promocionar, modernizar y hacer más competitivo el sector del transporte por carretera en Castilla y León", ha manifestado la consejera de Movilidad y Transformación Digital.
La Junta ha destacado la importancia que tiene este sector en Castilla y León, donde operan más de 14.000 empresas dedicadas al transporte por carretera y una flota de 42.604 vehículos, siendo el de mercancías el que mayor peso tiene con 12.000 empresas y 35.951 vehículos.
Salamanca y Zamora son las provincias que registraron un mayor número de muertos, con seis cada una
El capital mobiliario es el que acapara la mayor parte de las fortunas de las personas más acaudaladas de la Comunidad
Aseguran que las empresas vulneran así la legislación que limita los contratos temporales y cifran en 25.000 los casos registrados en Castilla y León en 2025