El hombre accedió a la zona de cocinas aprovechando un descuido en recepción y ocultó las piezas en una mochila
Arranca una nueva edición de 'Valladolid Piensa'
La UVa organiza del 16 al 18 de noviembre distintas actividades para impulsar y mostrar el valor de la filosofía
La Universidad de Valladolid pondrá un año más a pensar a toda la ciudad con su programa 'Valladolid Piensa', el próximo 16 de noviembre coincidiendo con el día mundial de la filosofía. Ha preparado actividades con las que tratarán de mostrar el valor y la vigencia del pensamiento crítico e impulsar la práctica de la filosofía en Valladolid.
El programa arrancará el jueves con la conferencia de Ernesto Castro, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y que se celebrará en Facultad de Filosofía y Letras, bajo el lema :'Horóscopo milenial: La astrología con perspectiva de género y degeneración'. Una mesa redonda sobre la filosofía econofeminista en la Casa de la India, será la segunda actividad y para finalizar, se ha organizado una 'Jam Session Filosófica' en el Desván del Deseo, con filósofos y músicos.
El viernes en los jardines del Palacio de Santa Cruz, el debate será sobre si tienen las plantas inteligencia y sensibilidad y es que, de acuerdo con la neurobiología vegetal las plantas se comunican, intercambian información, memorizan, duermen, tienen su propia subjetividad e incluso, toman decisiones y manipulan a otras especies. Así tal lo recuerdan los organizadores de este programa. En el Museo de la Ciencia, se hablará acerca de la cosmología, desde el big bang a la materia oscura, para cerrar en el Colegio de Santa Cruz con 'interprentando al intérprete', en la que tres músicos locales abordarán si una canción posee significado y si es así, si él mismo es autónomo o depende de la interpretación llevada a cabo en directo.
El festival concluye el sábado con 'Filosofando con una inteligencia artificial: Diálogos ChatGPTeicos', para profundizar en la comprensión de la inteligencia artificial generativa y su relación con el ser humano desde una perspectiva filosófica, que se podrá seguir en el Museo Patio Herriano. Por último, tendrá lugar un "café filosófico" en el que se abordará la filosofía de la prohibición, en la Ferroviaria.
Los viajeros que realicen, al menos, seis trayectos, entre el 3 de septiembre y el 19 de octubre, tendrán derecho a viajar gratis una vez a la capital de España
Está prohibido estacionar en las calles que conforman el recorrido, desde las 0.00 a 20.00 horas, durante esa jornada
El concejal Alberto Cuadrado ha detallado el amplio despliegue de limpieza para las fiestas de la Virgen de San Lorenzo y la contrarreloj de La Vuelta 2025