La mitad asegura que la falta de electricidad le afectó mucho o bastante y más del 80% valora la actitud cívica de la ciudadanía
El arzobispo Omella opina que las cifras extrapoladas de los abusos "son mentira"
La cantidad de 400.000 supuestas víctimas está extraída de la recolección de testimonios y de una encuesta
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y Arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha considerado este sábado que las cifras extrapoladas de los abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica "son mentira y tienen intención de engañar".
En un mensaje en la red social X, el cardenal ha asegurado: "No nos cansaremos de pedir perdón a las víctimas y trabajar por su sanación".
No obstante, la extrapolación a la población general de las cifras de los abusos a menores, que podría ascender a unas 400.000 personas víctimas, le parecen "una mentira".
El arzobispo barcelonés no entra de lleno a valorar el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores, en el que ha trabajado una comisión independiente durante quince meses y que se presentó este viernes.
El informe, de 777 páginas, reúne los testimonios de 487 víctimas y recoge los resultados de una encuesta a 8.013 personas mayores de edad, que revela que un 11,7% de los españoles ha sufrido abusos sexuales antes de cumplir los 18 años.
Además de ese 11,7% destaca el 0,6 % que habría sido agredido sexualmente por un sacerdote o religioso católico. Un 1,13 % indicó que había sido agredido en el ámbito religioso, concepto que incluye a personal o profesorado de centros religiosos. Según ese sondeo, un 3,36% manifiesta que el abuso se produjo en el ámbito familiar.
El 72% de los encuestados considera que el abuso sexual infantil es un problema social muy grave y un 24,4% lo ven bastante grave.
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los socialistas ganan 2,2 puntos respecto a abril y aventajan a los populares en 7,3 puntos
El secretario general de Vox afea al PP que haya contribuido al "asalto del Gobierno" a instituciones como el CGPJ o el Constitucional
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico