En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
La Consejera de Movilidad visita las instalaciones de CARTIF en Boecillo
Ha visitado las instalaciones del centro con algunas demostraciones dentro de sus laboratorios de prototipado 3D
La Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, junto al Viceconsejero de Transformación Digital, Jorge Llorente, han visitado esta mañana las instalaciones de CARTIF, ubicadas en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), con el fin de conocer de primera mano la actividad del Centro y los proyectos de investigación y desarrollo en los que está inmerso su equipo investigador en materias claves muy ligadas a la propia Consejería.
Sergio Sanz Hernando, subdirector de CARTIF, ha abierto el encuentro presentando el histórico de datos más representativos del Centro a lo largo de los últimos años como la evolución en ingresos y facturación, el incremento del equipo investigador, consolidado por más de 220 investigadores o su relevante papel en Europa en materia de I+D+i.
Además, el director general, José Ramón Perán, ha hecho especial hincapié en el compromiso territorial de CARTIF por hacer llegar a las empresas de la región el conocimiento y las innovaciones tecnológicas necesarias para su adaptación a un mercado cambiante y competitivo, contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla y León y afrontando los futuros retos de la sociedad.
La consejera ha podido conocer algunas de las líneas de investigación en las que trabaja CARTIF en materia de sostenibilidad y economía circular, medida y mitigación de la contaminación, digitalización en industria, edificación y movilidad, carreteras y logística, entre otras.
A continuación, han visitado las instalaciones del centro con algunas demostraciones dentro de sus laboratorios de prototipado 3D, realidad virtual, robótica colaborativa, ensayos y materiales.
La política de sostenibilidad de la entidad promueve la mejora en el acceso a los servicios financieros de toda la sociedad
Esta acción pretende facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente
Ahora, tras cuatro años de investigación, la Comisión Europea ha expuesto la ilegalidad del laudo y ha aconsejado expresamente a España no pagar