La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
El Ayuntamiento destinará cerca de 500.000 euros al mantenimiento los contenedores soterrados
El expediente de contratación de servicios se ha aprobado esta mañana incluye el control de calidad de las 158 unidades de estas características
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes el expediente de contratación de servicios para el mantenimiento de las 158 plataformas de contenedores soterrados de Valladolid y su control externo de calidad, por un período de dos años. El coste total del contrato asciende a 441.362,56 euros, de modo que 422.047,12 euros irán destinados al mantenimiento integral y 19.315,44, para el control de calidad.
Desde el año 2006 se ha realizado en la ciudad de Valladolid una progresiva implantación de plataformas de contenedores soterrados, de manera que actualmente hay instaladas 158 unidades para el depósito de residuos urbanos por parte de los vecinos.
Estos sistemas constan de un foso donde se aloja un sistema hidráulico de elevación de los contenedores para su descarga, que es accionado por un mando a distancia.
Se ha comprobado que un mantenimiento exhaustivo de estos sistemas reduce el número de averías y los periodos de inactividad de las plataformas. Se hace necesario, por tanto, mantener las mismas en perfecto estado, tanto en apariencia como en salubridad, y por tanto contratar su mantenimiento para garantizar el funcionamiento continuo y eficaz de los sistemas de los que consta, minimizando los tiempos de inoperatividad de las instalaciones como consecuencia de avería y garantizando la seguridad de los usuarios y trabajadores del servicio de recogida de residuos.
Dada la criticidad en la disposición operativa de las plataformas de contenedores soterrados, tanto para los ciudadanos como para el personal del Servicio de Limpieza que realiza la descarga de los contenedores, y la antigüedad de estos equipos es necesario realizar la contratación del control de calidad del servicio y revisión técnica de las plataformas para garantizar que dichos equipos estén disponibles y cumplan las medidas de seguridad.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado