La Audiencia de Valladolid desestima la petición de una acusación particular por presentarla fuera de plazo y causar indefensión a las partes
Extraditan a México al vallisoletano que formaba parte de los diez delincuentes más buscados
El individuo fue detenido el pasado mes de septiembre y está acusado de matar a una persona en Ciudad de México, ocultar su cadáver en un bidón con cemento
La Audiencia Nacional ha extraditado a México a Manuel Herrero Muñoz, el individuo de Valladolid que formaba parte de la lista de los diez delincuentes más buscados por España y de la Europe's Most Wanted Fugitives de la Europol.
La autoridad judicial ha tomado esa decisión el pasado jueves, 5 de octubre, sobre el caso de este sujeto que se entregó a la Policía Nacional en Madrid hace más de un mes y que la justicia mejicana reclamaba por otro delito cometido en el año 2012.
En España, se le buscaba por haber, supuestamente, matado a un amigo y compañero de trabajo y haber escondido su cadáver en un bidón de cemento.
La Policía Nacional llevaba tres años trabajando en hallar vsu paradero y el sospechoso, para despistarlos, cambiaba habitualmente de domicilio. Actualmente, se enfrenta a una pena de hasta 35 años de cárcel, aunque esto podría variar ya que las cuatro personas que colaboraron en el crimen han sido absueltas.
La Audiencia Nacional ha llegado a la conclusión de extraditar al vallisoletano, como respuesta al Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal acordado en 1978 y vigente desde 1980. En este acuerdo, se establece que "los individuos que estén siendo investigados por un procedimiento penal o sean necesarios para cumplir una pena correspondiente a un delito, serán extraditados al otro país, siempre que la pena sea mayor a un año de encarcelamiento, o sea al menos seis meses de condena".
Consideran que existió una imprudencia grave al no cambiar de carril ni extremar la atención, mientras la defensa alega falta de visibilidad por el polvo de los extintores
La Guardia Civil desarrolla la operación 'Ducatori', en la que se recuperó material valorado en más de 14.000 euros gracias a la colaboración ciudadana
El accidente ocurrió en un pinar junto a una granja en el camino de Pedrajos; el 1-1-2 movilizó un helicóptero y varios equipos de emergencia