La infraestructura está operativa plenamente y a disposición de la ciudadanía las 24 horas del día
El PSOE confía en que el Ayuntamiento no paralice la puesta en marcha de los ascensores en Girón y Pilarica
El construido en Panaderos es el último ejemplo que consolida la movilidad vertical
El ascensor del paso que comunica Panaderos y Labradores con el barrio Delicias ya está operativo. Se trata de un ejemplo de movilidad universal que tenía previsto inaugurar el anterior equipo de Gobierno municipal presidido por Óscar Puente. Así, los vecinos de esa zona de la ciudad tiene un acceso más fácil al centro por la obra incluida en la integración ferroviaria. De hecho, el Grupo Municipal Socialista espera que el nuevo equipo de gobierno ejecute los ascensores proyectados en Pilarica, en la plaza Rafael Cano con acceso a la calle Salud, y en Girón. Este último se instalará entre la Plaza Porticada y la Avenida de Las Contiendas.
Panaderos es el último ejemplo de la apuesta por la movilidad vertical emprendida por el Ayuntamiento de Valladolid en el anterior mandato. Este se suma a las actuaciones que ya se han llevado a cabo como son los tres ascensores de San Isidro, de la vertiente norte de Parquesol hacia el estadio José Zorrilla y del este de Parquesol que comunican este barrio con Arturo Eyries.
Los usuarios del paso peatonal de Panaderos pueden utilizar la conexión entre la calle Estación con la avenida de Segovia por medio de un ascensor. Diseñado para superar desniveles y facilitar la movilidad vertical, este ascensor complementa las rampas y escaleras existentes. Con un diseño funcional, el ascensor panorámico de doble embarque cuenta con dos paradas y una capacidad para 8 personas.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos
La infraestructura, de 1,5 kilómetros de longitud y 52.972 euros de inversión, rinde homenaje al exciclista vallisoletano