Obligar a los ucranianos a estrechar la mano de atletas rusos contribuye a "normalizar lo que Rusia hace a Ucrania"
Embajador de Ucrania en España: la paz significa recuperar los territorios ocupados, incluso Crimea
El país conmemora el Día de la Bandera Nacional y agradece el apoyo brindado por España. Mañana se cumplen 18 meses del inicio de la invasión
El embajador de Ucrania en España, Sergii Pohoreltsev, ha señalado este martes que "conseguir la paz significa poner fin a la guerra recuperando todos nuestros territorios, incluso Crimea, temporalmente ocupados por el agresor", Vladímir Putin.
Lo ha dicho durante el acto del Día de la Bandera Nacional, que se ha conmemorado con el izado de la enseña en la Embajada de Ucrania mientras sonaba el himno nacional y al que han asistido representantes del Gobierno de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, recoge EFE.
El embajador ha calificado este día de "muy especial para todos nosotros, en estos momentos tan difíciles, debido a la agresión rusa", y ha subrayado que los soldados y los oficiales de las Fuerzas Armadas siguen defendiendo a Ucrania y a toda Europa en el campo de batalla enarbolando la bandera que también preside "las tumbas de nuestros héroes que han dado sus vidas luchando por la libertad".
Ha agradecido que la insignia ondee también en todas las capitales, las ciudades y los pueblos de los países aliados de Ucrania y se ha mostrado convencido de que "va a llegar el momento que ondeará en todos los territorios temporalmente ocupados por el agresor".
Pohoreltsev ha querido aprovechar la oportunidad para agradecer al Gobierno de España y a todos los españoles el apoyo que siguen brindado a su país y ha recordado que mañana se cumple un año y medio de la guerra emprendida por Putin, "por el Estado terrorista".
Por su parte, el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha lamentado la "agresión injusta" a la que está sometida el pueblo ucraniano y ha trasladado la solidaridad de la sociedad española y madrileña, que ofreció su apoyo desde el primer momento.
La presidenta de la Asociación Española Con Ucrania, Lylia Mykolaiv, ha asegurado que aunque son un pueblo muy pacífico, no les queda más remedio que defenderse "porque no queremos desaparecer". "Queremos vivir en un país soberano, libre, independiente y con el corazón en Europa".
Sentencia firme para el vallisoletano que apuñaló 153 veces a su expareja en 2022
La familia del expresidente estadounidense asistirá de manera discreta al enlace, que reúne este fin de semana a figuras del cine y la política internacional
Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"