El FETALE presentará en los próximos días su programación y las actividades y disciplinas complementarias
Los cuerdos de atar y 'Eclipse total' abren el telón de la edición 27 de FETALE
El festival está organizado por el Ayuntamiento de Urones de Castroponce
El 27 Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce en Extensión (Fetale) abrirá mañana viernes su 27 edición con los sonidos de los instrumentos fabricados por Los cuerdos de atar, que recorrerán las calles de la localidad vallisoletana (20.30 horas). Será la primera de las propuestas de una programación que se extenderá hasta el domingo 20 de agosto en su sede principal de Urones y en otros municipios de la zona: Valdunquillo, Mayorga de Campos y Castroponce de Valderaduey.
En la misma jornada inaugural llegará el primero de los trabajos de sala, ya que el Corral de Anuncia de Urones de Castroponce acogerá la puesta en escena (22.00 horas) de 'Eclipse total', que firma la compañía valenciana Pont Flotant. Premio Max a la Mejor autoría teatral para Jesús Muñoz y Pau Pons, su propuesta impregna de humor el ritual, y mezcla lo transcendental con lo cotidiano en un viaje que parte de lo íntimo y personal para mirar lo social.
Hasta el 20 de agosto, 17 compañías y grupos musicales actuarán en Urones y los municipios que acogen las extensiones de Fetale. Tras la inauguración actuarán Provisional Danza, Ramiro Vergaz, Proyecto TA-17, Roberto G. Alonso, Rui Paixao, Tio Teronen Semeak, Sergio López, Rayuela, Iron Skulls, Del señor M, Kolektiv Lapso Cirk y Alberto Velasco, en el apartado de artes escénicas. Al capítulo musical se sumarán Dulzaro, Carmen París, Elia Tralará y Uxía López, además del taller de títeres de Sergio López y el taller de video mapping a cargo de MappingErz.
La muestra reúne 21 piezas seleccionadas, incluida la obra ganadora, y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita
Nuevo artículo de Juan González-Posada en el que valora la primera entrevista que concede el gerente de la Fundación Municipal de Cultura
La muestra 'Juntos porque somos hermanos' reúne 33 fotografías en el Campo Grande y podrá visitarse hasta el 14 de septiembre
La Fundación Godofredo Garabito y Gregorio y la Escuela Flamenco Sentidos presentan La casa encendida, un espectáculo al aire libre en La Casa Grande