El nuevo edificio, situado en la Plaza Mayor, contará con 14 consultas, entre ellas una de enfermería pediátrica, y atenderá a 6.600 personas en un plazo de ejecución de 18 meses
La autovía Valladolid-Segovia prueba un nuevo asfalto derivado del refinado del aceite de oliva
Esta novedosa fórmula permite la reducción del consumo energético en su fabricación y en la emisión de gases a la atmósfera
La autovía A-601, que comunica Valladolid con Segovia será renovada. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, de la mano de la empresa concesionaria de la conservación de esos dos tramos de la vía de alta capacidad, se ha decidido a probar esta novedosa fórmula que se trata de una mezcla bituminosa experimental semicaliente con aditivos derivados del proceso de refinado del aceite de oliva.
Esta mezcla está incluida dentro de la actual normativa vigente a nivel nacional, que tratará además de comparar sus prestaciones a lo largo del tiempo con las de mezclas convencionales de la misma edad. La ventajas que ofrece este material es la reducción del consumo energético en su fabricación y, por lo tanto, en las emisiones de gases a la atmósfera. Para los operarios también supone un beneficio ya que las emisiones de humos y olores durante su colocación son mucho menores.
A nivel medioambiental, esta mezcla emplea un aditivo a base de ácidos grasos vegetales residuales que por cada 1.000 litros de aditivo utilizado en la fabricación se reutilizan hasta 300 litros de residuos de la fabricación del aceite de oliva y hasta 400 litros de aceite vegetal reciclado.
Los tramos en los que se aplicará el material están centrados en la vía de servicio que comunica la travesía de Cuéllar con el enlace 57 de la autovía y en el ramal sentido Segovia del enlace 85, dirección a la localidad de Carbonero el Mayor. Esta actuación se realiza dentro del programa de renovación de firmes fijado en el contrato de concesión.
Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla









