La entidad contará con personas físicas y jurídicas representantes del mundo del arte, la empresa y la sociedad civil
'La segunda vida de las cosas', una nueva exposición en el Museo Nacional de Escultura
Las obras, expuestas del 5 de julio al 17 de septiembre, tratan de darle otra oportunidad a los objetos para hacer arte
La nueva exposición del Museo de Escultura de Valladolid, 'La segunda vida de las cosas', estará disponible del 5 de julio al 17 de septiembre y cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, El Ministerio de Cultura y Deporte y el Museo Nacional de Escultura.
El tema principal y objetivo es dar una segunda vida a todas las cosas y tratar de dar valor a los desechos, es lo que muestran la treintena de obras expuestas. También se intenta dar una representacion europea de distintos géneros y artistas, como Picasso o Miró y de los museos españoles con las primeras vanguardias. El subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica, Miguel Suela, añadía que a través de los museos y la cultura se consigue concienciar y despertar la curiosidad de este tema, "ir más allá".
"Estamos muy contentos con el resultado obtenido", comentaba la directora del Museo Nacional de Escultura, María Balaños. La exposición se ha propuesto cumplir los requisitos de sostenibilidad y reciclaje, para cuidar la economía circular y el medioambiente.
La exposición está dividida en varias secciones donde cada una hace referencia a los lugares en los que se encuentran los desechos, formadas por fotografías, pinturas, esculturas, collages y obras cinematográficas.
En un acto presentado por la periodista Alba Lago, el diseñador recogió el galardón que distingue la excelencia en la creación de moda
Con ellos también estuvieron los cocineros Anaí Meléndez y Javier Peña y la autora Teresa Guerra que ya trabaja en su quinto libro
El certamen literario-gastronómico celebró una nueva jornada en el castillo de Fuensaldaña con reflexiones sobre cocina, memoria y literatura
La feria de intervención urbana ofrecerá el 20 de septiembre talleres, murales, danza y conciertos gratuitos para todas las edades