Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
El nuevo Infocal, plan de incendios forestales, saldrá a información pública en julio
La Junta da cuenta del refuerzo del Operativo de prevención y extinción de incendios forestales en la reunión de la comisión de seguimiento
El decreto que actualizará el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) saldrá a información pública este mes de julio, según ha avanzado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Así se lo ha transmitido el consejero a los integrantes de la comisión de seguimiento del desarrollo del Acuerdo de la Mesa del Diálogo Social en materia forestal para la mejora del Operativo de lucha contra los incendios forestales en Castilla y León, que se han reunido este martes.
En esta tercera reunión, el consejero ha informado de los avances en la ejecución del acuerdo para mejorar la capacidad e incrementar la estabilidad y las condiciones del personal público y privado del Operativo, que, según han informado fuentes sindicales ha estado en "orden y en plazo".
Los principales objetivos de este acuerdo firmado en septiembre de 2022 fueron la mayor estabilidad y continuidad laboral del personal, la mejora en la formación, la seguridad del mismo, la mejora en los medios e infraestructuras y en la logística.
Todo ello con un compromiso presupuestario que para este año 2023 ya suponían un incremento de más de 22 millones de euros comprometidos en el acuerdo, hasta los 87 millones de euros en el funcionamiento e inversión en el Operativo.
Como ha destacado la Junta, este compromiso se ha incrementado este año 2023 en otros 58,3 millones de euros, hasta los más de 145 millones de euros en total "gracias, fundamentalmente, a las inversiones de los fondos europeos que han permitido la modernización de las autobombas y sus bases, así como la mejora de las bases aéreas y múltiples mejoras tecnológicas".
ALGUNAS MEJORAS
Algunos de los asuntos tratados en la comisión de seguimiento han sido: la mejora de los marcos regulatorios, como la actualización de los decretos que regulan el Operativo, las guardias del personal técnico y de los Agentes medioambientales, el Plan Infocal o los planes anuales de prevención, vigilancia y extinción de Castilla y León.
En cuanto al personal funcionario, la Junta ha recordado la reciente creación de 50 nuevas plazas de personal funcionario para le apoyo a los incendios forestales.
También han repasado los compromisos para el personal que presta sus servicios a través de empresas públicas o privadas, donde "se han incrementado los tiempos de trabajo hasta un mínimo de 9 meses de trabajo según lo acordado", y en algunos casos, "incluso se ha ido por encima de lo pactado incrementando el tiempo de las cuadrillas helitransportadas hasta los 12 meses".
Asimismo, también han dado cuenta de la puesta en marcha de un nuevo recurso en la lucha contra los incendios forestales, contemplado en el Acuerdo, como son las autobombas de doble cabina o la puesta en marcha las primeras unidades con base en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila.
Finalmente, tras algunas polémicas el verano pasado, también se han recordado los avances en materia de avituallamiento de emergencia para todo el operativo, definido con el asesoramiento del Colegio Oficial de Nutricionistas y del Colegio Oficial de Educación Física.
Por su parte, los miembros del Diálogo Social han agradecido la información que se les ha ofrecido y han recalcado la necesidad de "agilizar al máximo" las reformas normativas pendientes, como es el caso del Infocal.
A su vez, los miembros han insistido en agilizar lo máximo posible las adecuaciones de las plazas del personal laboral al convenio colectivo recientemente aprobado, y también la necesidad de adecuar las plazas las RPT del personal funcionario para dar una respuesta adecuada a la lucha contra los incendios forestales.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros