El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se reúne con el additional municipal commissioner, Mr. Shishir Yadav
Carmela García, fotógrafa
El Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) acoge la Exposición 'Organon' de Fondos Fotográficos de la Colección MUSAC. Son 19 obras las que integran la exposición que podrá visitarse hasta el 29 de septiembre. Después de verla, las fotografías que más me han gustado han sido sin género de dudas las de Carmela García (Lanzarote, 1964) Me gusta llegar a las exposiciones y mirar primero las fotos y después quien las firma.
Las dos fotografías de Carmela García irrumpen de pronto en tu gusto por ser bellas y profundas a la vez. También son estimulantes y sugerentes. Y también, como no podía ser de otra forma, plantea una serie de preguntas sobre la estética y la creación artística. Tener un criterio propio exige, conllevaba una parsimonia.
Y Carmela García lo tiene. Su mirada, su capacidad de trabajo abarca muchos mundos. Es una fotógrafa que no la importa investigar y cambiar. Cree, como el que está mirando ahora sus fotografías en el poder metafórico e hipnótico de las imágenes que acompañan esta exposición. Y lo que más me gusta: no te queda otra que posicionarte y darte una explicación a lo que ven tus ojos.
El arte existe porque cada uno hace lo que cree oportuno. El arte nos ayuda a conocer. Cada descubrimiento suma conocimiento. El arte te obliga a salir de ti mismo y reconocerte parte de algo. Decía la escultora Rosa Amorós (Barcelona 78 años) que cuando te gusta una cosa, es porque hay algo tuyo en ella? o porque te ayuda a despertar y ver las que están en ti. Esta posiblemente sea la idea principal que despierta 'Organon'.
Gran cosa es la fotografía cuando trasmite complejidad y permite la reflexión y lo que pensábamos que sabíamos se evapora para dejarnos pensar y poder cambiar de ideas librándonos de todos los prejuicios habidos y por haber.
Las obras que no se ven, pierden todo su valor. Por eso en el pasillo del Centro Cultural Delibes hasta el mes de septiembre se puede descubrir la belleza de la fotografía. La belleza intrínseca de las fotografías de Camela García en particular ? hay más- te conmueve. Estas fotografías son una manifestación de la vida y reflejan muy bien las emociones de nuestro tiempo: la alegría, el enfado, la tristeza, el miedo, la pena.
No hay nada más generoso que el arte. Generoso en el doble sentido: en el placer y en el dolor. Cada día te ayuda a descubrir cosas nuevas. Esta exposición es una prueba de ello.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de septiembre hasta el 12 de octubre y se podrán formalizar a través de la página web de los Espacios Jóvenes
La banda de indie rock presentará su nuevo disco Hecho en tiempos de paz el 21 de febrero en el Pabellón Pisuerga
Los cofrades llevaron a la talla desde su iglesia hasta el Monasterio de Santa Clara