El herido, de 64 años, que se encontraba en una zona de monte cuando se produjo el suceso, fue llevado al Complejo Asistencial Universitario de León
Tres detenidos por robar más de 2.000 litros de gasoil en explotaciones ganaderas
Se ha esclarecido un total de 10 hechos delictivos
La Guardia Civil de Valladolid en el marco de la operación 'GALAXOILME', ha procedido a la detención de tres personas de nacionalidad extranjera y vecinas de Nava del Rey, por la comisión de varios robos con fuerza de gasoil en explotaciones agrícolas. La investigación comenzó en el mes de noviembre de 2022, cuando autores desconocidos perpetraron diversos robos de los depósitos de gasoil instalados en explotaciones agrícolas de varios municipios vallisoletanos, Castrejón de Trabancos, Carpio, Alaejos, Fresno el Viejo y Siete Iglesias de Trabancos, con la finalidad de luego poderlo vender a sus conocidos.
En el transcurso de la investigación y tras varios dispositivos de vigilancia y localización de los miembros del entramado criminal, se logró detener a tres personas y posteriormente la investigación de una cuarta persona, por su presunta participación en los hechos delictivos. En uno de los robos cometidos, gracias a la colaboración ciudadana, se identificó al presunto autor, al cual, le constaban previamente cuatro órdenes de detención.
Tras su detención, la labor investigadora culminó con la detención de los otros dos integrantes del grupo criminal y otro más fue investigado en relación con los mismos hechos. La Guardia Civil ha dado por finalizada la operación 'Galaxoilme' con el resultado de tres detenidos y un investigado, pudiendo esclarecer un total de 10 hechos delictivos, así como la desarticulación de un grupo criminal dedicado al robo con fuerza de gasoil en explotaciones agrícolas.
Modus Operandi
En el transcurso de la investigación, se pudo constatar el "modus operandi" utilizado por los autores, los cuales aprovechando la ausencia del personal trabajador, se trasladaban hasta las explotaciones agrícolas donde se encontraban los depósitos, equipados con todo el material necesario para las "sustracciones" (herramienta variada, guantes, garrafas de plástico, mangueras de plástico,), así como prendas para evitar ser "reconocidos".
Una vez que reconocían la zona y cuando se daban las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo los hechos, los autores tras conectar las mangueras de plástico desde los depósitos de combustible de las explotaciones agrícolas hasta los envases utilizados para el almacenamiento (garrafas de plástico y pequeños bidones), llevaban a cabo las sustracciones del combustible, para posteriormente tras cargar los envases en el vehículo utilizado para el transporte y huir del lugar a gran velocidad por carreteras secundarias para evitar ser detectados.
Con esta técnica sustrajeron más de 2.000 litros de gasoil de diferentes máquinas pesadas, llegando a repostar el propio vehículo con el combustible sustraído de las máquinas.
El sistema 'Biki', con más de 15.500 usuarios y expansión al alfoz, convierte a la ciudad en un referente nacional en movilidad sostenible
El presidente de la multinacional china, Li Zhen, se reunió con Pedro Sánchez para solicitar apoyo institucional al proyecto, que completará la cadena de suministro junto a la inversión de InoBat
El grupo municipal denuncia que la tasa no incentiva el reciclaje ni mejora la recogida de residuos y lamenta que no se prevean cambios hasta 2027 pese a sus fallos
La empresa familiar, de Tordesillas, refuerza su presencia en Valladolid con nueva tienda permanente en Cánovas del Castillo








