Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
El PP lograría 145 escaños frente a 103 del PSOE el 23J, según una encuesta de Sigma Dos
Tanto PP como PSOE crecen gracias a la caída de los partidos situados en sus costados ideológicos
El PP lograría un 34,6% de los votos y 145 diputados en las elecciones generales del 23 de julio, mientras que el PSOE obtendría 27,6% y 103 escaños, según una encuesta de Sigma Dos realizada antes del acuerdo de Sumar y Podemos que publica este domingo el diario El Mundo y publica EFE.
Se trata de la segunda entrega de Sigma Dos que semanalmente y hasta celebración de los comicios ofrecerá encuestas con intención de voto y su evolución respecto a la semana anterior.
En esta ocasión, los resultados concluyen que tanto PP como PSOE crecen gracias a la caída de los partidos situados en sus costados ideológicos.
Así, el PP de Alberto Núñez Feijóo lograría, según esta encuesta, un 34,6% del voto, cuatro décimas más que en el panel de la semana pasada y 145 escaños, 56 más que hace cuatro años y a cinco del umbral de 150 a partir del cual en Génova piensan que podrían gobernar sin depender de Vox.
Mientras, el PSOE mejoraría en casi dos puntos sus resultados (del 25,7% al 27,6% de los votos) con respecto a la primera encuesta, de forma que subiría de 99 a 103 diputados.
Pese a que el trabajo de campo de la encuesta de Sigma Dos se realizó entre el 5 y el 8 de junio, en pleno proceso de negociaciones entre Podemos y Sumar, en esta entrega del panel la izquierda agrupada en Sumar cae del 14,2 al 12,6%, pero se mantendría como tercer partido, con 33 escaños.
Según el barómetro, la suma de PP y Vox, que en el estudio de la semana pasada escalaba hasta el 46,3%, crece ligeramente hasta el 46,5%, si bien el partido liderado por Santiago Abascal lograría hoy un 11,9% y 31 diputados, lejos de los 52 de las últimas elecciones generales.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba