El autor de 'Roma soy yo' avista la "perdurabilidad" del soporte libro
Elvira Lindo profundiza 'En la boca del lobo' durante la celebración de la Feria del Libro en Valladolid
La escritora ha estado presente este martes en dicho evento literario
La presencia de Elvira Lindo en la Feria del Libro de Valladolid ha generado una gran expectación entre los lectores, quienes se han reunido en el salón principal del Círculo de Recreo y han formado largas colas para que la escritora firmara sus ejemplares de su última obra, 'En la boca del lobo'.
Durante la rueda de prensa previa, Elvira compartió con el periodista César Combarros la importancia del lugar donde se desarrolla la historia, el enclave de Ademuz, que pertenece a la provincia de Valencia, pero se adentra en Teruel, un lugar con el que tiene una gran conexión personal y familiar. "Primero fue el paisaje y luego busqué la forma de contarlo", declaró la autora.
'En la boca del lobo' se trata sobre el desamparo infantil, y para abordarlo Elvira Lindo opta por un tono extremadamente delicado. "Quería seguir el ritmo de su pensamiento hasta llegar a ese momento mágico en el que ella encuentra un buen interlocutor para contar qué es lo que le ha roto el corazón", explicó.
Elvira ha quedado encantada con la recepción de su libro por parte de los lectores, quienes han acogido con cariño a los personajes de la obra. "Yo les tomé muchísimo afecto y me costó mucho pensar que hasta aquí llegaba. Viendo la reacción de los lectores me queda el consuelo de saber que están siendo depositados en buenas manos", comentó.
La cita tendrá lugar este lunes, 4 de agosto, en el marco de 'LOS40 Summer Live 2025', a partir de las 22.00 horas en las Instalaciones Deportivas Los Pinos
La serie, que ha capturado a miles de espectadores en España y Portugal, se despide con un duelo psicológico sin precedentes
La adaptación de la obra, a cargo de Amigos del Teatro, conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor vallisoletano y reivindica su faceta como dramaturgo
El CIT Ajújar organiza un concierto gratuito con el coro Cappella Ocellum Duri que hará un recorrido desde la música mozárabe a la polifónica actual