Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
Feijóo insiste en el modelo de lista más votada, aunque respetará los pactos de sus candidatos
El presidente del PP pide a Ciudadanos una reflexión sobre "si son útiles para un cambio político o lo pueden perjudicar"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes, jornada de 'resaca' electoral, que serán respetuosos con los pactos que puedan producirse en aquellas autonomías donde sus barones o candidatos han desbancado al PSOE, aunque ha insistido en su propuesta de que gobierne la lista más votada, publica EFE. 
En rueda de prensa en Génova tras la reunión del Comité de Dirección del Partido y tras un atril con el lema 'Una España preparada', Feijóo ha señalado que tras el análisis "grueso" que hará este martes la directiva nacional, le corresponde a las juntas directivas del PP autonómicas y al partido en cada ayuntamiento hacer un análisis "más fino" de cara a formar los diferentes gobiernos.
"Vamos a ser respetuosos con las competencias de cada uno y con la realidad que se desprende de las urnas", ha dicho Feijóo, después de que Vox sea determinante para que gobierne la derecha en plazas clave como Aragón, Baleares, Cantabria, Región de Murcia, Extremadura o Comunidad Valencia.
Sin embargo, el líder del PP mantiene su propuesta de que se pudiera respetar los resultados de la lista más votada y está dispuesto a acordarlo así con el PSOE si lo aceptaran.
"Esa propuesta no caduca, si la acepta el PSOE estoy en condiciones de poder hablarlo y acordarlo... en cada ayuntamiento, ciudad y comunidad autónoma", ha dicho tras incidir en que "deberíamos reflexionar si eso puede ser un buen manual de conducta para la formación de gobiernos".
Feijóo ha insistido en que esta propuesta forma parte de un compromiso que ha adquirido con la sociedad española y que "no lo voy a cambiar", al tiempo que ha pedido también a Ciudadanos que tras su desaparición del mapa político haga una reflexión sobre si son útiles de cara a los próximos comicios generales del 23 de julio.
El presidente del PP ha explicado que contactó con militantes y cargos de la formación naranja antes de las elecciones autonómicas y municipales para ver si querían incorporarse a sus listas, tanto para Andalucía, como Valencia y Aragón y ha señalado que los que no quisieron "les toca" ahora pensar sobre "si son útiles para un cambio político o lo pueden perjudicar".
En este sentido, ha explicado que hay algunas ciudades y diputaciones que como consecuencia del porcentaje de voto que ha obtenido Ciudadanos y que no ha llegado a tener representación, ha evitado que el PP haya podido alcanzar mayoría absoluta.
Por otra parte algunos ayuntamientos donde el PP dependería de un pacto con Vox serían Las Palmas, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.EFE
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
Tenso arranque de la sesión en la que el presidente del Gobierno comparece en la Comisión Koldo en el Senado








