El consejero de Sanidad destaca que el 70% de los centros de salud de la Comunidad están en los pueblos
Los funcionarios paralizan la Justicia en Valladolid porque el Gobierno "la ha dejado morir"
La segunda jornada de huelga indefinida en la justicia ha vuelto a registrar un nuevo éxito de participación, con un seguimiento del 85%
Los funcionarios de Justicia de Valladolid han llevado a cabo la mañana del martes una pequeña manifestación que partió desde los juzgados de la calle Angustias y acabó en la plaza San Pablo. Esta acción simbólica pretende denunciar el hecho de que el Gobierno haya "dejado morir a la Justicia". Los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STAJ han convocado una huelga indefinida de cinco días que ha recibido el respaldo de entre el 75 y el 85% de los 2.800 funcionarios de Justicia de Castilla y León.
Las actuaciones judiciales y administrativas continúan paralizadas tanto en la Comunidad como en todo el país, con los juzgados saturados, mientras el Ministerio, "incomprensiblemente", no convoca una reunión con el comité de huelga, ni presenta una propuesta para desbloquear la situación. Los funcionarios solicitan el reconocimiento legal de sus funciones, una mejora salarial, la puesta en marcha de la carrera profesional y la negociación de la ley de eficiencia organizativa de Justicia.
Subraya que "el Ministerio es responsable de la suspensión de 500.000 juicios en España, solo en Valladolid se suspenden un centenar de juicios o vistas cada jornada de huelga, y de las millones de actuaciones administrativas paralizadas, que las sufren los ciudadanos con asuntos importantes y trascendentales que se demoran y se aplazan".
Juanjo Banciella, responsable del sector de Justicia de CSIF en Castilla y León, ha tildado al Ministerio de "clasista" por no dignarse a hablar y negociar con los funcionarios de la administración de Justicia, que representan el 93% de los trabajadores. Esto después de llegar a acuerdos de subida salarial con los letrados, jueces y fiscales, dejando sin excusas al Ministerio para no convocar al comité de huelga y ofrecer una propuesta.
Las compraventas, de las que se excluyen las viviendas de protección pública de la Junta, no podrán superar los 240.000 euros, impuestos excluidos
Los reconocimientos serán entregados el próximo miércoles 7 de junio de 2023 en Valladolid
Este certamen persigue fomentar la creación de nuevas empresas y se dirige a estudiantes, profesores, personal, becarios y antiguos alumnos de las universidades de Castilla y León
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía
El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España