Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
La Universidad Isabel I inaugura curso académico con un 30% más de nuevos alumnos
La institución académica superará este año los 7.500 alumnos y anuncia nuevos másteres para el próximo curso.
La Universidad Isabel I ha celebrado este viernes su acto de inauguración del curso en su sede en Burgos en un año en el que ha registrado un incremento del 30 por ciento en nuevos alumnos -3.100-, superando la cifra de los 7.500 estudiantes para el ejercicio 2017/18, de los cuales 5.500 pertenecen a los títulos oficiales de grado y máster, y el resto a los diferentes posgrados que imparte.
El rector de la institución, Alberto Gómez Barahona, ha resaltado la "gran aceptación por parte de los alumnos" en la Isabel I, que sigue en una tendencia de crecimiento durante este año, siendo en 2016 la Universidad que más creció porcentualmente, según los datos del Ministerio de Educación y Ciencia.
"Estos datos acreditan la consolidación de una universidad en la que estamos trabajando intensamente más de 300 personas", ha destacado Barahona, quien ha avanzado que el próximo curso se pondrá en marcha dos nuevos másteres, uno en Big Data y en Ciberseguridad, al tiempo que ha indicado que se encuentran verificando un nuevo grado en Fisioterapia que será semipresencial . Además, ha anunciado que el nuevo centro de I+D+i podría estar finalizado este próximo curso, posiblemente en el mes de febrero.
Asimismo, la Universidad Isabel I ha firmado más de 2.000 convenios de prácticas con pequeñas y medianas empresas, multinacionales e institutos de divulgación. "A medida que la propia institución va creciendo en alumnos, además de la formación digital hay apostamos por unas prácticas que son vitales para la entrada en el mundo laboral", ha desacado el rector de la institución.
Durante su discurso inaugural, Alberto Gómez Barahona ha hablado de lo que ha significado en la historia la figura de Isabel I de Castilla en torno a la unidad de España. "Nuestro país se perdió gran parte dela revolución industrial del XIX por peleas internas y me preocupa que nos perdamos la Revolución Digital por el mismo motivo", ha concluido.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







