Esto significa que todavía no hay un candidato que haya logrado los dos tercios de los votos necesarios para resultar elegido; esta tarde, dos nuevas votaciones
Una revista del Daesh cuenta a sus fieles el "desafío sin precedentes a España" por parte de Cataluña
El apunte se incluye en el último número de este órgano propagandístico de Daesh.
Estado Islámico (Daesh) ha informado a sus fieles en el número 100 de su periódico Naba del "desafío sin precedentes a España" planteado por los independentistas en Cataluña, destacando los "enfrentamientos entre la policía y los separatistas".
El apunte se incluye en el último número de este órgano propagandístico de Daesh, que también da cuenta de trágicos sucesos como el atentado en Marsella o el tiroteo de Las Vegas, todo ello ocurrido el pasado domingo, 1 de octubre, el mismo día que se celebró el referéndum en Cataluña a pesar de la suspensión del Tribunal Constitucional.
El texto ha sido analizado por AICS, una empresa dedicada al estudio de las amenazas yihadistas, que destaca que Naba incluya en su última edición un artículo breve sobre la situación de Cataluña en su intento de "involucrarse en asuntos políticos".
El texto comienza señalando los "enfrentamientos entre la policía y separatistas en Cataluña en el día del referéndum de Independencia". "Los enfrentamientos", dicen, "que han suscitado el miedo entre los separatistas, comenzó cuando miembros de la policía impedían la celebración de un referéndum sobre independencia de la región frente a miles de sus habitantes".
Como es habitual en la propaganda del grupo terrorista, apuntan desde AICS, Naba recurre al relato épico en el que enfrentan al pueblo con las autoridades e instituciones democráticas. "Desde Girona hasta Barcelona y Figueres, miles de personas estaban frente a los colegios electorales para participar en el referéndum que fue prohibido por la judicatura española", aseguran.
"La autoridad catalana insistió en seguir adelante en un desafío sin precedentes a España. La policía española", según la traducción de AICS del texto de Naba, "comenzó a confiscar cajas y papeletas de votación en los colegios y, con las mesas de votación abiertas, testigos dijeron que la policía disparó balas de goma".
La revista de Daesh habla de "al menos dos heridos" y de cómo en Girona la policía "entró por la fuerza en el centro de votación donde se supone que el presidente de Cataluña iba a votar". "Se vieron escenas de elementos de la policía armada romper la puerta para entrar en el centro donde estaba el centro de votación", continúan.
Naba, que suele recurrir a la agencia Amaq y a otros órganos de propaganda de Daesh, señala recoge el testimonio de varios partidarios de la independencia, a los que cita: "En Cataluña estamos en una etapa en que creemos que es esencial que decidamos si queremos quedarnos en España o no".
En los últimos 80 años, el número de votaciones necesarias para elegir un papa ha variado entre 4 y 11; el papa Francisco fue elegido en la quinta
A las 21:01, y después de más de tres horas de espera, se conoció el primer resultado; el jueves entre 12:00 y 13:00 horas, la siguiente
El candidato necesita dos tercios de los votos para ser elegido; y tras tres días de cónclave hay una de descanso para reflexionar y desbloquear las votaciones