Bajo la mirada de los frescos de Miguel Ángel, Perugino o Botticelli, 133 cardenales elegirán al nuevo Papa en un cónclave cargado de historia y solemnidad
Loreen vuelve a ganar Eurovisión para Suecia ahora con 'Tattoo' y el 'Eaea' de Blanca Paloma no convence
La canción española fue novena en la votación del jurado profesional pero solo sumó cinco puntos en el telovoto. Acabó en el 17
Loreen vuelve a ganar Eurovisión. La cantante de Suecia se convierte en la ganadora del festival por segunda vez, once años después de su victoria con 'Euphoria'. Loreen se lleva el micrófono de cristal después de arrasar en el voto del jurado profesional y en reñida pugna con Finlandia en el televoto.
La española Blanca Paloma acabó en el puesto 17 con su tema 'Eaea', con mejor resultado en el voto del jurado que con la participación popular en la que solo sumó cinco puntos.
26 países se daban cita en la final del festival, aunque solo uno de ellos acabaría por alzarse con el deseado micrófono de cristal y hacer historia. Siempre hay quinielas previas de favoritos pero en Eurovisión todo es posible y hasta las actuaciones no hay nada escrito porque el televoto tiene la última palabra. Recuento que se sumaría a los emitidos por el jurado en el jury show para decidir quién sucede a Kalush Orchestra, vigentes campeones.
En los votos del jurado profesional, Blanca Paloma y su 'Eaea' recibía votos de Lituania (8), Países Bajos (7), Moldavia (3), San Marino (2), Azerbayan (7), Bélgica (6), Alemania (7), Portugal (10), Croacia (6), Estonia (2), Armenia (6), Islandia (3), Serbia (3), Chipre (6), Noruega (1), Suiza (3), Australia (4), Chequia (3), Eslovenia (2), Albania (1) y Gran Bretaña (5). La española quedaba en el total de esta votación de jurados profesionales en novena posición.
En estos votos del jurado popular arrasó el Tattoo de la sueca Loreen (340) con Israel e Italia en segunda (177) y tercera posición (176), respectivamente.
Llegaba el momento del televoto y ahí se anunciaban los votos por países según quedaron en la primera votación. Los puntos fueron para Alemania (15), Croacia (112), Polonia (81), Serbia (16), Reino Unido (9), Albania (59), Moldavia (76), Eslovenia (45), Portugal (16), Noruega (216), Francia (50), Ucrania (189), Suiza (31), Chipre (58), Armenia (53), Lituania (46), República Checa (35), España (5), Austria (16), Bélgica (55), Australia (21), Estonia (22), Finlandia (376), Italia (174), Israel (185) y Suecia (244).
Massiel, Ewan McGregor, José Coronado y Julianne Moore protagonizan un mes cargado de música, drama, ciencia ficción y giros sorprendentes
Entre las novedades literarias el que está considerado uno de los libros del año por The Sunday Times o The New Yorker, 'Caledonian Road'
También llega a los cines 'La historia de Souleymane', avalada con cuatros premios César, y el documental producido por Richard Gere, 'Sabiduría y felicidad'