La fecha coincide con el primer aniversario de la tragedia
Derecho al olvido oncológico: el Gobierno impedirá discriminar a antiguos pacientes de cáncer al firmar contratos
El compromiso de Pedro Sánchez es que esta modificación entre en vigor en junio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado el compromiso de modificar antes de junio la ley para implantar el derecho al olvido oncológico a los representantes de distintas entidades y asociaciones ligadas a la lucha contra el cáncer, con las que se ha reunido en la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Para ello, según ha informado La Moncloa, el Ejecutivo impulsará la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato del Seguro, de manera que este compromiso entre en vigor en junio.
La Moncloa ha compartido este anuncio después de que el presidente mantuviese este sábado un encuentro con representantes de las asociaciones de lucha contra el cáncer en la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía, en Sevilla, acompañado por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones.
Hace unos días, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró que el Gobierno haría "todo lo posible" para garantizar en esta legislatura el derecho al olvido oncológico, es decir, el derecho de personas que han superado un cáncer a que las entidades financieras no tengan en cuenta su historial médico a la hora de contratar un préstamo, un seguro o un crédito.
"Nos hemos puesto a trabajar inmediatamente y haremos todo lo posible para que en esta legislatura se produzcan las modificaciones que sean precisas para garantizar el olvido oncológico de los ciudadanos de nuestro país", dijo la vicepresidenta preguntada por la diputada del PNV Idoia Sagastizabal en la Sesión Plenaria del Congreso
Actualmente, España protege de la discriminación laboral y regula el acceso a productos financieros de las personas con VIH/Sida, pero no lo hace con los pacientes y expacientes de cáncer.
La defensa no pide ninguna medida ante la emisión de ese programa
La periodista explica en una carta abierta que la han usado como "diana" política y que ha sufrido una "continua oleada de ataques, falsedades y mensajes de odio"
El presidente del Gobierno insiste en lograr un pacto de Estado antes de que acabe el año