En un encuentro con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
La pasión por coleccionar sellos y monedas sigue vigente en Valladolid
El Mercadillo de Filatelia y Numismática regresa a la capital y se reubica en la Plaza España
Este 6 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Filatelia, una fecha en la que los coleccionistas de sellos y monedas de todo el mundo celebran su pasión por este apasionante hobby. En Valladolid, Elena Mateo es una filatelista con más de 20 años de experiencia en la venta de sellos, monedas, billetes y material numismático.
Como propietaria de su propio negocio de filatelia, Elena ha observado cómo "esta actividad está cambiando con el tiempo". En la actualidad, ser un coleccionista de sellos requiere un alto poder adquisitivo, lo que dificulta la participación de los niños y jóvenes en esta actividad. Según ella, muchos de los nuevos coleccionistas de sellos "heredan" sus colecciones de sus padres y abuelos o tienen que esperar a tener suficientes recursos económicos para poder participar en el mencionado mundo.
Sin embargo, Mateo ha sabido adaptarse a estos cambios y ha llevado su negocio de filatelia a la era digital, con una tienda en línea que ofrece las mismas colecciones y servicios que su tienda física. Aunque admite que prefiere "el trato cara a cara con sus clientes", reconoce las ventajas de tener un negocio 'online', que permite a los clientes comprar "desde cualquier lugar del mundo".
En cuanto a la valoración de los sellos, explica que el precio viene estipulado en los catálogos anuales de filatelia, y que el valor de un sello depende de factores como su tirada o su estado de conservación. En su colección, Elena ha llegado a tener un sello valorado en 6.000 euros, lo que demuestra que la filatelia sigue siendo una actividad fascinante y apasionante para los coleccionistas de todo el mundo.
La fiesta de la colección
El Mercadillo de Filatelia y Numismática vuelve a abrir sus puertas los domingos en Valladolid, en su nueva ubicación en la Plaza España. La concejala de Comercio, Charo Chávez, asegura que "el Ayuntamiento ha acondicionado los puestos y brindado una promoción que antes no tenían". El objetivo principal de la reapertura es recuperar el mercado tradicional que aglutina a personas de todas las edades y fomenta "la intergeneracionalidad y el contacto social a través del intercambio de piezas de colección".
Se ha reestablecido el servicio sobre las 21:20 horas, aunque con intermitencias
Del 24 al 27 de julio la localidad vallisoletana acogerá la octava edición de un evento cultural que es un signo de resistencia para la España Vaciada
La mujer realizó 14 cargos en menos de 48 horas y dejó la cuenta de la víctima en números rojos antes de ser arrestada
El primer premio fue para Ampudia (Palencia) y el segundo se repartió en León