El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Nueva convocatoria de selección de docentes jubilados en Castilla y León
El plazo de presentación de solicitudes, para docentes jubilados menores de 70 años, permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre
La Consejería de Educación ha publicado este miércoles la nueva convocatoria del programa que regula la figura del profesor honorífico colaborador de cara al curso 2023-2024. Los participantes en esta convocatoria también podrán prorrogar hasta tres años más su colaboración con los centros educativos.
En el actual curso son 84 docentes jubilados los que participan en distintos proyectos en los centros educativos de la Comunidad. Educación se encuentra muy satisfecha con el desarrollo del programa ya que la nota global que aportan los tres agentes intervinientes en esta iniciativa -profesores honoríficos, red de formación y centros y docentes destinatarios de la colaboración- es de notable.
El 83% de los profesores honoríficos colaboradores y de los centros docentes y el 82% de la red de formación que lo ha implantado y apoyado lo valoran de forma excelente o muy buena.
Cómo participar
Todos los docentes jubilados, menores de 70 años, que hayan prestado sus servicios durante un mínimo de 25 años pueden solicitar participar en este programa. La actividad docente del profesor honorífico colaborador tiene carácter excepcional y solo podrá realizarla acompañado de un profesor titular. No obstante, puede colaborar en tareas preparatorias y/o complementarias a aquella actividad docente, siempre que se corresponda con el desarrollo de actuaciones de formación permanente en el propio centro o aula.
Existen dos vías para participar: colaboración abierta o concreta. En la primera, los docentes asesoran a los profesores en activo como expertos en alguna de las líneas que marca la convocatoria como pueden ser la inclusión, la innovación, la introducción de las TIC en el aula, el desarrollo de la competencia lingüística y didáctica en lenguas extranjeras, el fomento de la convivencia y valores de una vida saludable o apoyo y mentorización en el inicio de la función docente. Los docentes que optan por la segunda vía llevan a cabo un proyecto elaborado por ellos para desarrollar en un centro concreto.
Finalmente, para difundir y compartir los contenidos y objetivos de estos, la Consejería de Educación ha creado una red de profesores honoríficos con un espacio colaborativo.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.