La tradición mantiene el relevo en algunas cofradías y hermandades que buscan cómo conservar las procesiones en la actualidad
La Quinta Angustia de La Piedad ennoblece la noche del Miércoles Santo
El paso salió a las doce de la noche de la iglesia de San Martín acompañado de dos agrupaciones musicales
La cuarta procesión de este Miércoles Santo, que estrenó recorrido el año pasado, ha reunido a centenares de feligreses por las calles del centro de la ciudad. La cofradía ya no dicurrió por las calles del barrio, sino que acudió hasta la Plaza del Salvador donde se realizó un acto penitencial. Además, solo procesionó la talla de la Quinta Angustia y no el Cristo de la Humildad y el paso del Cristo de la Cruz a María como era habitual en la noche del Miércoles Santo.
A las doce de la noche salió el paso de la Piedad de la iglesia de San Martín y San Benito el Viejo alumbrado por la cofradía titular y acompañada de un escuadrón a caballo, escuadra y alumnos de la Academia de Ávila del Cuerpo Nacional de Policía.
El recorrido de la procesión fue el siguiente: San Martín, Angustias, Bao, Plaza del Rosarillo, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Plaza de la Libertad, Catedral, Regalado, Castelar y Plaza del Salvador, donde se celebró el Acto Penitencial.
A esta procesión han acudido la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, el concejal de Movilidad, Luis Vélez, y la candidata a la Alcaldía por Vox, Irene Carvajal.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional