Las dos principales novedades son la creación de la figura del dentista municipal para personas vulnerables y un plan de salud mental
Valladolid gana 2.500 metros cuadrados de espacio verde gracias al proyecto 'Urban GreenUp'
La iniciativa finaliza después de estar implantada durante tres años en la ciudad
El proyecto 'Urban GreenUp' finalizó en Valladolid tras llevar a cabo 28 actuaciones gracias a una inversión total de 2.314.339 euros, con los cuales, a su vez, se ha ganado 2.500 metros cuadrados de espacio verde con la implantación, además, de 4.400 árboles de más de 40 especies.
Después de tres años de trayectoria en la capital, el proyecto se ha dado por finalizado con un triple evento: una conferencia internacional, el decimosegundo encuentro del consorcio del que forman parte 25 socios de nueve nacionalidades, y la cuarta y última reunión con la Comisión Europea para la comprobación de parte de los logros y los resultados finales de la iniciativa. Según apuntan desde el Ayuntamiento, la iniciativa ha sido pionera en materia de sostenibilidad urbana, aspecto que, asimismo, ha sido financiado con fondos europeos del instrumento Horizonte 2020.
'Urban GreenUp' deja en la capital, aparte de los metros cuadrados citados, ese número de árboles que están ubicados, la mayoría de ellos nuevos, en el corredor verde que cruza la ciudad desde el estadio Zorrilla hasta la zona Santos-Pilarica, y finaliza en un bosque urbano de más de cinco hectáreas. Y eso no lo es todo, sino que también se ha ganado terreno en proyectos piloto demostradores para la gestión inteligente y sostenible del agua.
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril