Un recorrido por algunos de los actos más emblemáticos de la celebración de la Semana de Pasión en Castilla y León
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, junto con la ONCE Castilla y León, quiere que un grupo de veinte personas con discapacidad visual sientan la Semana Santa del municipio en sus dos días grandes. Es decir, el Jueves y el Viernes Santo. Esto se llevará a cabo a través de una experiencia piloto para que personas con discapacidad visual disfruten de las procesiones del 'Mandato' y de la 'Soledad'.
De hecho, estos tendrán un espacio reservado en el corro de Santiago con el fin de que puedan apreciar la salida de los pasos procesionales y el desarrollo de los acontecimientos mediante el audio descripción con un sistema como guía. El objetivo, con todo y con ello, es alcanzar el concepto de "inclusión social en el ámbito cultural" gracias a una colaboración que permitirá sentir el sonido del tapetán, de las marchas procesionales, La Lágrima, el ruido de las horquillas y faroles en el transitar por las calles, el 'oído' del cadena, los aplausos, el olor a vela, a las rosquillas de anís o a incienso, entre otros.
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos