La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
El tráfico de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia aumenta un 20,3%
Febrero supuso la entrada de nuevos operadores, la progresiva recuperación de los tráficos y la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad
El tráfico ferroviario en España ascendió a 31,6 millones de trenes-kilómetro en febrero de 2023, lo que representó un incremento del 11,3 por ciento en relación con el mismo período del año anterior, mientras que el tráfico de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia se incrementó en febrero un 20,3 por ciento.
Según informó Adif, la evolución se explica por diversos factores como la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado, la progresiva recuperación de los tráficos y la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que suman ya más de 4.000 kilómetros.
Por tipo de servicios, el incremento más relevante se produce en los tráficos de Larga Distancia (+30,8 por ciento), siendo aún más acentuada en la red de Adif AV (+35,8 por ciento), que consolida el crecimiento a niveles superiores a los de antes de la pandemia. Por su parte, el tráfico de Cercanías e interurbano aumentó un 6,4 por ciento.
Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad destaca el crecimiento de la LAV Madrid-Levante, con un 73 por ciento, impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en servicio. A continuación, se sitúan las líneas Madrid-Barcelona (+42,1 por ciento), Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+20,3 por ciento) y Madrid-Andalucía (+17,5%).
En las líneas convencionales, la mayor subida de tráfico se produce en la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+13,2 por ciento) y en la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, el tráfico crece un 3,9 por ciento.
Por su parte, el tráfico de mercancías descendió un 4 por ciento (aunque el que circuló por alta velocidad creció un 2,8 por ciento), debido principalmente a la huelga del servicio ferroviario en Francia.
Por último, el número de viajeros se incrementó un 20,2 por ciento a febrero de 2023. En las estaciones titularidad de Adif AV el crecimiento fue del 41,5 por ciento, en tanto que en las de Adif el número de viajeros creció un 12,4 por ciento.
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
En las provincias de Salamanca, León y Zamora en una iniciativa impulsada por la Fundación Iberdrola España y la organización AMUS-Acción por el Mundo Salvaje
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl