El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
Madrid aprueba una ley que puede blindar la cruz del Valle de los Caídos
La normativa regional sobre patrimonio protegerá arquitectura religiosa, cruces y núcleos históricos antiguos, entre otros bienes
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves su nueva Ley de Patrimonio Cultural, un texto que preserva la arquitectura religiosa, cruces o núcleos históricos antiguos, lo que podría blindar la cruz del Valle de Cuelgamuros, antes conocido como Valle de los Caídos, recoge EFE.
El texto, que ha contado con los votos a favor del PP y de Vox y el rechazo de los grupos de la izquierda, actualiza la legislación vigente desde hace 10 años y entrará en vigor el día después de su publicación en el Boletín Oficial regional (BOCM), prevista para las próximas semanas.
Entre las novedades que plantea la nueva normativa se encuentra la creación del nuevo Patrimonio Etnográfico, que dotará de protección a aquellos bienes testimonio y expresión de la identidad, cultura y formas de vida tradicionales, como la arquitectura religiosa, cruces, núcleos históricos antiguos o relojes de sol anteriores al siglo XX, entre otros.
Pese a su voto a favor, Vox ha insistido en su apuesta por una única normativa estatal que proteja el patrimonio histórico, artístico y cultural "y no 17 regulaciones distintas", ha explicado el diputado Gonzalo Babé Romero, quien ha pedido al PP que "sea valiente frente a la izquierda en la batalla cultural".
También ha subrayado que Vox quería declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) el Valle de Cuelgamuros aunque sea un bien estatal, alegando que se hizo lo propio en otras ocasiones con otros elementos de la misma condición ubicados en la región, como la Real Fábrica de Tapices o el Templo de Debod. EFE
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días