Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha vuelto a dar su opinión sobre el soterramiento en la rueda de prensa donde se anunciaba el 'fichaje' socialista de Martín Fernández Antolín, el que fuera candidato a la Alcaldía en 2019 de Ciudadanos. Este último se ha pronunciado también al respecto. De hecho, al ser cuestionado por ello, ha defendido al alcalde porque considera que "nadie se ha posicionado en contra del proyecto". "Es una cuestión compleja. Incluso dentro de Ciudadanos teníamos diferentes sensibilidades a la hora de abordar este asunto. Creo que son elementos que pueden hacer que la campaña electoral se llegue a distorsionar porque hay mil asuntos que preocupan a los vallisoletanos. El soterramiento debería ser un elemento más y no el elemento central. Siempre he manifestado que el soterramiento, como opción, nadie se ha manifestado en contra de ello, ni el alcalde, ni ninguno de los grupos municipales. También hay que saber si se puede hacer o no. Hay determinadas opciones que si se pueden abordar, hay que abordarlas... Aunque tampoco se puede engañar a nadie", señala.
Por su parte, Puente asegura que quería que saliera adelante, pero la deuda inicial de su predecesor en el cargo y el hecho de no querer "engañar a la gente" hicieron que se 'firmara' "el parte de defunción" del proyecto. "Las percepciones, en muchas ocasiones, no se corresponden con la realidad. Está todavía por ver quién marca el paso en la campaña. Si alguno quiere centrarla en el soterramiento, pues miel sobre hojuelas (ríe). La realidad que piensan los vallisoletanos es medible. Mucha gente pregunta por las encuestas y siempre se va a lo mismo. Es decir, a cuántos concejales nos salen. Pero, ninguno va a cuántas y o a cuáles son las preocupaciones que tienen los vallisoletanos y esan sí son las buenas", reconoce.
"Los cualitativos son muy importantes y el soterramiento no está ni entre las diez primeras preocupaciones de los vallisoletanos. Ni siquiera de la gente que vive al otro lado de la vía. Cualquiera que haya hecho una encuesta al respeto lo puede constatar. ¿Todos hubiésemos querido el soterramiento? Claro, yo el primero. Anda que no defendí yo el soterramiento, anda que no me sacan el vídeo de 2011 que me fui a un notario a decir que yo lo iba a hacer. Se olvidan que mientras yo estaba en el notario, otro estaba contrayendo una deuda de 400 millones. Esta la tuvo oculta durante cuatro años. Cuando llegué al Gobierno y destapamos el pastel, el soterramiento estaba más que muerto. Lo que no se puede hacer es engañar a la gente. Hay que decir la verdad y actuar, que es lo que haremos cosiendo la vía con pasos nuevos. Si hay algo que deberían reprocharnos es que no vamos lo rápido que quisiéramos en varios temas, pero esa siempre es la intención", añade.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








